Aspira Hanoi a ingresar en la Red de Ciudades Creativas de la UNESCO

Hanoi prepara documentos para presentar a la UNESCO para poder ingresarse en la Red de Ciudades Creativas del mundo, informó hoy aquí una fuente oficial.

Hanoi, 13 jun (VNA)-Hanoi prepara documentos para presentarlos  a la UNESCO con el propósito de  poder ingresar en la Red de Ciudades Creativasdel mundo, informó hoy aquí una fuente oficial.

Aspira Hanoi a ingresar en la Red de Ciudades Creativas de la UNESCO ảnh 1Hanoi aspira ingresarse en la Red de Ciudades Creativas de UNESCO (Fuente: www.hanoimoi.com.vn)

El Comité Popular deHanoi instó al Departamento capitalino de Cultura, Deportes y Turismo, encoordinación con el Instituto Nacional de Cultura y Artes, para que recopiledatos relacionados con la cultura, arquitectura, educación y medio ambiente,entre otros, para avalar esa candidatura ante la UNESCO.

Se organizarán tambiénseminarios y talleres para obtener opiniones de especialistas tantos nacionalescomo extranjeros al respecto.
Además,  se anunció que antes del 28 de junio próximose efectuará un concurso sobre el diseño de un logotipo para este fin.-VNA

source

Ver más

Representantes de Hanoi entregan asistencia financiera de manera simbólica a la provincia de Gia Lai. (Foto: vov.vn)

Hanoi refuerza ayuda a provincia de Gia Lai tras inundaciones históricas

La capital vietnamita, Hanoi, destinó 200 mil millones de dongs (7,7 millones de dólares) adicionales para ayudar a la provincia de Gia Lai a superar las consecuencias de las inundaciones históricas, ayudando así a las personas a estabilizar rápidamente sus vidas y restaurar la producción.

Abundante cosecha de pesca en Can Tho debido a inundaciones

Abundante cosecha de pesca en Can Tho debido a inundaciones

Pese a las consecuencias de las inundaciones en Vietnam, este fenómeno también ha traído una notable mejora para la actividad pesquera en comunas de la ciudad de Can Tho como Vi Thanh 1, Vi Thuy, Tan Hoa, Vinh Vien, Luong Tam y Xa Phien, donde los campos se han llenado de agua, favoreciendo la abundancia de peces y camarones. Los habitantes están recuperando la prosperidad de la temporada de pesca mediante métodos tradicionales, como la cría de peces en los campos, redes, trampas y conos de pesca.