Aspira Indonesia a un crecimiento de siete por ciento en tres años

Elevar el ritmo de crecimiento a siete por ciento constituye la meta para los próximos tres años de Indonesia, informó el presidente Joko Widodo.
Elevar el ritmo de crecimiento a siete por ciento constituye la metapara los próximos tres años de Indonesia, informó el presidente JokoWidodo.

Precisó que figuran entre las medidasprincipales disminuir el subsidio para la energía y destinar la mayorparte del prepuesto estatal para la construcción de vías decomunicación, puentes, puertos marítimos, aeropuertos y sistemaferroviaria y otros proyectos infraestructurales.

Sin embargo, especialistas pronostican que el nuevo programa de Widodopodrá tropezar con las oposiciones de la Cámara Baja, controlada porlos partidos opositores.

Según fuentesoficiales, al desintegrarse en 2008 de la Organización de Exportadoresde Petróleo (OPEC, en inglés) por la escasez de nuevas inversiones parala exploración de carburante, el país sudesteasiático se convirtió en unimportador neto del rubro.

De acuerdo conobservaciones del jefe del Estado indonesio, impulsar la exportaciónsería una buena solución para reducir el déficit por cuenta corriente,el cual reportó en el segundo trimestre de 2014 un aumento de más denueve mil millones, equivalente a 4,27 por ciento del Producto InternoBruto (PIB) nacional.

El Banco Central de Indonesia pronosticó que esa cifra disminuirá a fines del año a 3,2 por ciento del PIB.- VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.