Aspira Indonesia a un crecimiento de siete por ciento en tres años

Elevar el ritmo de crecimiento a siete por ciento constituye la meta para los próximos tres años de Indonesia, informó el presidente Joko Widodo.
Elevar el ritmo de crecimiento a siete por ciento constituye la metapara los próximos tres años de Indonesia, informó el presidente JokoWidodo.

Precisó que figuran entre las medidasprincipales disminuir el subsidio para la energía y destinar la mayorparte del prepuesto estatal para la construcción de vías decomunicación, puentes, puertos marítimos, aeropuertos y sistemaferroviaria y otros proyectos infraestructurales.

Sin embargo, especialistas pronostican que el nuevo programa de Widodopodrá tropezar con las oposiciones de la Cámara Baja, controlada porlos partidos opositores.

Según fuentesoficiales, al desintegrarse en 2008 de la Organización de Exportadoresde Petróleo (OPEC, en inglés) por la escasez de nuevas inversiones parala exploración de carburante, el país sudesteasiático se convirtió en unimportador neto del rubro.

De acuerdo conobservaciones del jefe del Estado indonesio, impulsar la exportaciónsería una buena solución para reducir el déficit por cuenta corriente,el cual reportó en el segundo trimestre de 2014 un aumento de más denueve mil millones, equivalente a 4,27 por ciento del Producto InternoBruto (PIB) nacional.

El Banco Central de Indonesia pronosticó que esa cifra disminuirá a fines del año a 3,2 por ciento del PIB.- VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.