Aspira Vietnam a promover cooperación entre Asia Oriental y América Latina

Vietnam aspira a que el Foro de Cooperación de Asia Oriental y América Latina (FEALAC) aproveche las ventajas de las dos regiones, en aras de promover el desarrollo sostenible e inclusivo en esas áreas, a la vez que fortalecer la amistad y el intercambio cultural entre ambas partes, destacó aquí el vicecanciller del país indochino, Nguyen Minh Vu.
Aspira Vietnam a promover cooperación entre Asia Oriental y América Latina ảnh 1El vicecanciller de Vietnam Nguyen Minh Vu en el evento (Fuente: http://www.dangcongsan.vn/)

Santo Domingo (VNA)- Vietnam aspira a que el Foro de Cooperación de Asia Oriental y América Latina (FEALAC) aproveche las ventajas de las dos regiones, en aras de promover el desarrollo sostenible e inclusivo en esas áreas, a la vez que fortalecer la amistad y el intercambio culturalentre ambas partes, destacó aquí el vicecanciller del país indochino, NguyenMinh Vu.

Minh Vu hizo talafirmación durante la IX Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores del FEALAC, efectuada el sábadopasado en Santo Domingo, en la cual, puso de relieve también los logrosalcanzados por ese mecanismo multilateral en los últimos años en la cooperaciónen las esferas socio-política, económico-comercial, cultural y en el intercambio pueblo a pueblo. 

En la ocasión, el altofuncionario extendió una invitación a los países participantes para asistir alFestival Hue 2020, previsto a celebrarse del primero al 6 de abril próximo enVietnam, al tiempo que exhortó a las partes a continuar apoyando la iniciativade su país sobre la Red de Ciudades Culturales de FEALAC.

Al concluir el evento,los delegados aprobaron por unanimidad la Declaración de Santo Domingo, la cualapunta a reafirmar el compromiso de los miembros del Foro de cooperar para laconsolidación institucional, y en los campos de sociopolítica, cultura,turismo, comercio, ciencia y tecnología, así como en el mejoramiento de losconocimientos sobre ese mecanismo multilateral. 

Asimismo, coincidieron enseguir cumpliendo los objetivos y principios de la Carta de las Naciones Unidasy la ley internacional, en aras de mantener la paz, la estabilidad, laseguridad y la libertad de navegación y aviación en el mundo.

Con anterioridad, sellevó a cabo la XX Reunión de Altos Funcionarios (SOM) del FEALAC, así comootros encuentros de sus comités y grupos de trabajos. 

Al margen de los eventos,el vicecanciller vietnamita se entrevistó con Miguel Mejías, ministro paraPolíticas de Integración Regional y secretario general del Movimiento IzquierdaUnida de la República Dominicana y con su homólogo dominicano José Blanco, altiempo que se reunió con los jefes de las delegaciones de Cuba, Ecuador y Perú,participantes en la cita./.




VNA

Ver más

Vietnam - EE.UU.: 30 años de superación de diferencias y fortalecimiento de la asociación estratégica integral

Vietnam - EE.UU.: 30 años de superación de diferencias y fortalecimiento de la asociación estratégica integral

El 2025 marca 30 años de la normalización de relaciones entre Vietnam y Estados Unidos (12 de julio de 1995). Durante las últimas tres décadas, la cooperación bilateral se ha fortalecido en varios sectores. En 2013, ambas naciones establecieron una Asociación Integral y en 2023 la elevaron a Asociación Estratégica Integral, abriendo una nueva etapa de colaboración.

El 21 de mayo de 2025, el primer ministro Pham Minh Chinh asistió a la ceremonia de colocación de la primera piedra del proyecto de complejo urbano, ecoturismo y campo de golf en la provincia de Hung Yen, uno de los más de 20 proyectos del Grupo Trump (EE. UU.) en todo el mundo. (Foto: VNA)

30 años de relaciones Vietnam-EE.UU.: Un crecimiento sólido y amplio

Hace 30 años, el 12 de julio de 1995, un hito importante fue registrado en la historia de las relaciones entre Vietnam y Estados Unidos, cuando el primer ministro Vo Van Kiet y el presidente Bill Clinton anunciaron oficialmente la normalización de las relaciones diplomáticas entre ambos países.