Aspiran Vietnam y Portugal multiplicar el intercambio comercial

El primer ministro vietnamita, Nguyen Tan Dung, y su homólogo portugués, Pedro Passos Coelho, enfatizaron la necesidad de estimular la conectividad entre empresas de ambos países para elevar de 365 millones en 2014 el intercambio comercial a mil millones de dólares en el futuro.
El primer ministro vietnamita, Nguyen Tan Dung, y su homólogo portugués,Pedro Passos Coelho, enfatizaron la necesidad de estimular laconectividad entre empresas de ambos países para elevar de 365 millonesen 2014 el intercambio comercial a mil millones de dólares en el futuro.

Durante una conversación efectuada la vísperaen Lisboa, ambos dirigentes manifestaron satisfacción por la buenamarcha de las relaciones bilaterales durante el último tiempo.

Tan Dung evaluó altamente la posición y participación activa deLisboa en solucionar los asuntos de la comunidad internacional y urgió aestrechar la colaboración y respaldo mutuo en los foros regionales einternacionales tales como las Naciones Unidas, la Reunión Asia-Europa(ASEM) y la cooperación entre ASEAN y la Unión Europea (UE).

Por su parte, el dirigente anfitrión destacó que se trata de laprimera visita de un jefe de Gobierno vietnamita a su país luego de 40años del establecimiento de los vínculos diplomáticos, la cual se esperaimprime nuevos bríos a esos lazos.

Tras felicitarlos logros del país indochino en la empresa de renovación y desarrollonacional, Passos Coelho afirmó el apoyo portugués a Vietnam en elfomento de los nexos con la UE y la conclusión pronta de negociaciones yfirma del Tratado de Libre Comercio (TLC) con ese bloque, además dereconocer las características mercantiles de economía vietnamita.

Los dos premieres consideraron que el TLC y el Acuerdo marco sobreAsociación y Cooperación integral entre Vietnam y la UE serán una basesólida para el desarrollo profundo y amplio de los nexos entre la nacióndel Sudeste Asiático con los Veintiocho en general y con Portugal enparticular.

El jefe de Gabinete vietnamita propusoconvertir la cooperación económica, comercial e inversionista en unfactor importante del desarrollo de los nexos bilaterales y establecerotros vínculos de cooperación en la economía marítima, energía yturismo.

Por otro lado, concordaron explotar lasoportunidades de cooperación con otros países miembros de la comunidadde hablantes de portugués en base de las potencialidades de Vietnam yPortugal.

Al referirse a la situación en el MarOriental, Passos Coelho subrayó la importancia de resolver losdiferendos por diálogo pacífico sin recurrir a la fuerza o amenaza conusarla, sobre la base de la Carta de las Naciones Unidas y losprincipios básicos del derecho internacional.

Después de la conversación, los dos premieres presidieron la rueda deprensa internacional y testimoniaron la firma del memorando sobre lacooperación turística y el acuerdo para evitar doble tributación entreambos países.

Tan Dung se comprometió a ofrecermejores condiciones para que las empresas portuguesas desarrollennegocio con socios vietnamitas.

Subrayó que comopaíses con extensas líneas costeras, Vietnam y Portugal reconocen laimportancia del mar para el desarrollo, seguridad y prosperidad común ylo consideran como rama prioritaria de la cooperación bilateral.

Mientras tanto, Passos Coelho informó el consenso alcanzado en lareunión con su par vietnamita, el cual trató sobre las medidasdestinadas al robustecimiento de los nexos cooperativos en el comercio,inversión, economía marítima y cultura, entre otros.-VNA

Ver más

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, y su esposa presidieron la ceremonia de bienvenida al presidente de la Asamblea Nacional de Corea del Sur, Woo Won Shik, y su esposa. (Fuente: VNA)

Vietnam y Corea del Sur refuerzan cooperación parlamentaria

El presidente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam, Tran Thanh Man, sostuvo hoy conversaciones con su homólogo sudcoreano, Woo Won Shik, de visita oficial en Hanoi, para intercambiar medidas destinadas a fortalecer las relaciones entre los dos países, en general, y entre los órganos legislativos, en particular.

Vietnam y Argelia elevan lazos al nivel de asociación estratégica

Vietnam y Argelia elevan lazos al nivel de asociación estratégica

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo de Argelia, Sifi Ghrieb, acordaron elevar las relaciones bilaterales al nivel de asociación estratégica durante sus conversaciones en Argel, como parte de la visita oficial del dirigente vietnamita al país africano.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. (Foto: VNA)

Vietnam dispuesto a asumir responsabilidades globales

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, su cónyuge y una delegación de alto nivel viajarán a Sudáfrica del 21 al 24 de noviembre para participar en la Cumbre del G20, demostrando el creciente reconocimiento internacional al país como un socio confiable y activo en la resolución de los desafíos globales.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de la Asamblea Nacional de Corea del Sur, Woo Won Shik. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur fortalecen cooperación parlamentaria

El presidente de la Asamblea Nacional de Corea del Sur, Woo Won Shik, inició hoy una visita oficial a Vietnam, marcando un nuevo hito en la consolidación de los lazos entre los dos órganos legislativos y reforzando la dinámica positiva de la Asociación de Cooperación Estratégica Integral entre ambas naciones.

Amistad tradicional Vietnam - Argelia

Amistad tradicional Vietnam - Argelia

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, acompañado de su cónyuge y de una delegación de alto nivel, realiza del 18 al 20 de noviembre una visita oficial a Argelia, invitado por su homólogo anfitrión, Sifi Ghrieb.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el presidente argelino, Abdelmadjid Tebboune. (Foto: VNA)

Primer ministro: Vietnam valora la amistad fraternal con Argelia

El primer ministro Pham Minh Chinh afirmó que Vietnam siempre valora los vínculos sólidos y la amistad fraternal con Argelia, forjados a partir del patriotismo, el espíritu de independencia nacional y el anhelo compartido de libertad y prosperidad.