Aspiran Vietnam y Portugal multiplicar el intercambio comercial

El primer ministro vietnamita, Nguyen Tan Dung, y su homólogo portugués, Pedro Passos Coelho, enfatizaron la necesidad de estimular la conectividad entre empresas de ambos países para elevar de 365 millones en 2014 el intercambio comercial a mil millones de dólares en el futuro.
El primer ministro vietnamita, Nguyen Tan Dung, y su homólogo portugués,Pedro Passos Coelho, enfatizaron la necesidad de estimular laconectividad entre empresas de ambos países para elevar de 365 millonesen 2014 el intercambio comercial a mil millones de dólares en el futuro.

Durante una conversación efectuada la vísperaen Lisboa, ambos dirigentes manifestaron satisfacción por la buenamarcha de las relaciones bilaterales durante el último tiempo.

Tan Dung evaluó altamente la posición y participación activa deLisboa en solucionar los asuntos de la comunidad internacional y urgió aestrechar la colaboración y respaldo mutuo en los foros regionales einternacionales tales como las Naciones Unidas, la Reunión Asia-Europa(ASEM) y la cooperación entre ASEAN y la Unión Europea (UE).

Por su parte, el dirigente anfitrión destacó que se trata de laprimera visita de un jefe de Gobierno vietnamita a su país luego de 40años del establecimiento de los vínculos diplomáticos, la cual se esperaimprime nuevos bríos a esos lazos.

Tras felicitarlos logros del país indochino en la empresa de renovación y desarrollonacional, Passos Coelho afirmó el apoyo portugués a Vietnam en elfomento de los nexos con la UE y la conclusión pronta de negociaciones yfirma del Tratado de Libre Comercio (TLC) con ese bloque, además dereconocer las características mercantiles de economía vietnamita.

Los dos premieres consideraron que el TLC y el Acuerdo marco sobreAsociación y Cooperación integral entre Vietnam y la UE serán una basesólida para el desarrollo profundo y amplio de los nexos entre la nacióndel Sudeste Asiático con los Veintiocho en general y con Portugal enparticular.

El jefe de Gabinete vietnamita propusoconvertir la cooperación económica, comercial e inversionista en unfactor importante del desarrollo de los nexos bilaterales y establecerotros vínculos de cooperación en la economía marítima, energía yturismo.

Por otro lado, concordaron explotar lasoportunidades de cooperación con otros países miembros de la comunidadde hablantes de portugués en base de las potencialidades de Vietnam yPortugal.

Al referirse a la situación en el MarOriental, Passos Coelho subrayó la importancia de resolver losdiferendos por diálogo pacífico sin recurrir a la fuerza o amenaza conusarla, sobre la base de la Carta de las Naciones Unidas y losprincipios básicos del derecho internacional.

Después de la conversación, los dos premieres presidieron la rueda deprensa internacional y testimoniaron la firma del memorando sobre lacooperación turística y el acuerdo para evitar doble tributación entreambos países.

Tan Dung se comprometió a ofrecermejores condiciones para que las empresas portuguesas desarrollennegocio con socios vietnamitas.

Subrayó que comopaíses con extensas líneas costeras, Vietnam y Portugal reconocen laimportancia del mar para el desarrollo, seguridad y prosperidad común ylo consideran como rama prioritaria de la cooperación bilateral.

Mientras tanto, Passos Coelho informó el consenso alcanzado en lareunión con su par vietnamita, el cual trató sobre las medidasdestinadas al robustecimiento de los nexos cooperativos en el comercio,inversión, economía marítima y cultura, entre otros.-VNA

Ver más

La Asamblea Nacional de Vietnam debate iniciativas clave. (Foto: VNA)

Vietnam prioriza inteligencia artificial como motor de desarrollo nacional

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (Parlamento) de Vietnam debatió hoy tres iniciativas clave: el Programa nacional de modernización y mejora de la calidad de la educación y formación en el período 2026-2035, el Programa nacional de atención sanitaria, población y desarrollo para el mismo decenio, y el proyecto de Ley de Inteligencia Artificial (IA).

El viceprimer ministro de Vietnam Bui Thanh Son y el embajador chino, He Xiang. (Foto: VNA)

Vietnam y China priorizan cooperación ferroviaria y solución de disputas

El viceprimer ministro de Vietnam Bui Thanh Son se reunió hoy con el embajador chino, He Xiang, para impulsar la cooperación binacional, dando máxima prioridad al inicio de la construcción del ferrocarril Lao Cai - Hanoi - Hai Phong en 2025 y al manejo adecuado de las diferencias marítimas conforme al derecho internacional.

Primer ministro de Vietnam se reúne con emir de Kuwait. (Foto: VNA)

Primer ministro de Vietnam se reúne con emir de Kuwait

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una reunión con el emir de Kuwait, Sheikh Meshal Al-Ahmad Al-Jaber Al-Sabah, en la cual ambos coincidieron en la dirección de elevar la relación bilateral a un nivel estratégico.

Medios kuwaitíes destacan visita histórica de primer ministro vietnamita. (Foto: VNA)

Medios kuwaitíes destacan visita de primer ministro vietnamita

Los principales medios de comunicación de Kuwait han destacado la visita oficial del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, calificándola como un hito que allana el camino para un nuevo capítulo de cooperación estratégica, en vísperas del 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países en 2026.

El ministro de Finanzas, Nguyen Van Thang, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Parlamento vietnamita analiza reformas en reservas nacionales, educación y salud

La Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam de la XV Legislatura analizó hoy los informes de presentación y verificación de la Ley de Reservas Nacionales (modificada) y la Resolución sobre mecanismos y políticas específicos para implementar la Resolución 71 NQ/TW del Buró Político del Partido sobre avances en el desarrollo de educación y formación.

Hoang Van Pao, presidente de la Unión de Asociaciones de Ciencia y Tecnología y jefe del Consejo Asesor Sociocultural del Frente de la Patria de Vietnam de la provincia de Lang Son. (Fuente: VNA)

Provincia norvietnamita de Lang Son destaca importancia del poder blando rumbo a la meta de 2045

Tras estudiar los borradores de los documentos para el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), los miembros del Partido y la población de la provincia de Lang Son coincidieron en la idea de promover el "poder blando", incluidos valores históricos y culturales, tradiciones patrióticas, solidaridad y orgullo nacional, con vistas a convertir al país en un Estado desarrollado para 2045.