AstraZeneca es socio confiable del sector de salud de Vietnam, afirma canciller

El ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Bui Thanh Son, destacó las contribuciones de AstraZeneca al desarrollo del sector de salud de su país en los últimos 25 años, lo que demuestra que el grupo es un socio confiable de esa industria vietnamita.
AstraZeneca es socio confiable del sector de salud de Vietnam, afirma canciller ảnh 1En el acto. (Fotografía: Astrazeneca)

Londres (VNA) El ministro deRelaciones Exteriores de Vietnam, Bui Thanh Son, destacó las contribuciones de AstraZeneca al desarrollo del sector de salud de su país en los últimos 25 años, lo que demuestra que el grupo es un socio confiable de esa industria vietnamita.

Durante un encuentro efectuado este viernes (hora local) en Londres con la vicepresidenta global del grupo AstraZeneca, Juliette White, el funcionario destacó que Vietnam otorga gran importancia a lasrelaciones de cooperación con la entidad, y al mismo tiempo, resaltó suapoyo a las tareas de prevención y control de la pandemia de la COVID-19.

La visita del director general delgrupo, Pascal Soriot, a Vietnam en mayo de 2022 abrió nuevas direcciones decooperación duradera entre las dos partes, no solo en la prevención deepidemias sino también en los campos como lucha contra el cambio climático ydesarrollo verde, señaló.

La plantación de 22,5 millones de árbolesen Vietnam por valor de 50 millones de dólares de AstraZeneca está en línea conla política de desarrollo rápido y sostenible del estado sudesteasiático y elfirme compromiso del gobierno vietnamita en la 26 Conferencia de las NacionesUnidas sobre el Cambio Climático (COP26) de alcanzar emisiones netas cero para2050, reiteró.

También sugirió que en el futuro, AstraZenecacontinúe desplegando de manera efectiva el memorando de entendimiento decolaboración con el Ministerio de Salud de Vietnam, como contribución a elevarla capacidad en el campo y la autonomía en términos de medicamentos, vacunas yequipos sanitarios del país.

Asimismo, exhortó a compartir susexperiencias y tecnologías en el área de reducción de emisiones y respuesta alcalentamiento global, así como a seguir prestando atención a Vietnam en las labores de combatecontra las epidemias.

El Ministerio de Relaciones Exterioresde Vietnam continuará apoyando activamente al grupo en la implementación de susproyectos en la nación indochina, como contribución y profundizar los vínculos entre AstraZeneca y las agencias relevantes anfitrionas, según Thanh Son.

Con anterioridad, el grupo AstraZeneca anunció su nuevainversión de 50 millones de dólares en Vietnam para el cultivo de 22,5 millonesde plantas verdes en más de 30,5 mil hectáreas de tierra en aras de promover larestauración forestal y de paisajes en el país, así como crear condiciones aldesarrollo de la biodiversidad y mejorar el nivel de vida a unas 17 mil familiascampesinas./.

VNA

Ver más

Vietnam y Francia celebran en Hanoi su Diálogo Económico de Alto Nivel (Foto: VNA)

Vietnam y Francia fortalecen diálogo económico estratégico

Vietnam y Francia celebraron hoy en Hanoi su Diálogo Económico de Alto Nivel, reafirmando su asociación estratégica integral y explorando nuevas oportunidades de cooperación en infraestructura, energía verde y transformación digital.

Agricultores cuidan huertos de chirimoyas cultivadas con alta tecnología en la comuna de Tan Chau. (Foto: VNA)

Vietnam hacia una economía verde, digitalizada y resiliente

El proyecto de documentos del XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), actualmente en proceso de consulta pública, refleja la visión estratégica del Partido sobre el desarrollo rápido y sostenible en la nueva etapa.

El décimo período de sesiones de la XV Legislatura de la Asamblea Nacional de Vietnam. (Foto: VNA)

Parlamento de Vietnam debate leyes para impulsar alta tecnología

La Asamblea Nacional de Vietnam delibera hoy tres proyectos de ley clave sobre transformación digital y alta tecnología, en el marco de su décimo período de sesiones de la XV Legislatura, con el objetivo de actualizar el marco jurídico para acelerar la modernización nacional.