Asume Malasia papel presidencial rotativo de ASEAN

Acelerar la formación de la Comunidad de la ASEAN a fines del próximo diciembre y elaborar una visión para el desarrollo regional después de 2015 constituirán las prioridades principales de Malasia durante su cargo de presidente rotativo del bloque este año.
Acelerar la formación de la Comunidad de la ASEAN a fines del próximodiciembre y elaborar una visión para el desarrollo regional después de2015 constituirán las prioridades principales de Malasia durante sucargo de presidente rotativo del bloque este año.

En su intervención con la agencia noticiosa Bernama, el director generalde la Secretaría Nacional de la ASEAN – Malasia, Muhammad Shahrul IkramYaakob, subrayó la gran responsabilidad de su país en garantizar eldespliegue del plan de acción, con los tres pilares de Política –Seguridad, Economía y Cultura – Sociedad.

KualaLumpur organizará respectivamente las XXVI y XXVII cumbres de laAsociación en abril y noviembre próximos, señaló y agregó que laConferencia regional de Cancilleres, prevista para efectuarse los días27 y 28 del presente mes, dará inicio a una serie de reunionesministeriales y otras relativas en 2015.

Durante sucargo presidencial, Malasia se concentrará en las actividades queconsideran la población como el rol céntrico, con vista a crear unacomunidad con transparencia y desarrollo sostenible, así como aumentarel papel femenino, apuntó.

Fundada en agosto de1967, la ASEAN cuenta ahora con 10 miembros que son Brunei, Cambodia,Indonesia, Malasia, Myanmar, Laos, Filipinas, Singapur, Tailandia yVietnam.- VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.