Asume Malasia papel presidencial rotativo de ASEAN

Acelerar la formación de la Comunidad de la ASEAN a fines del próximo diciembre y elaborar una visión para el desarrollo regional después de 2015 constituirán las prioridades principales de Malasia durante su cargo de presidente rotativo del bloque este año.
Acelerar la formación de la Comunidad de la ASEAN a fines del próximodiciembre y elaborar una visión para el desarrollo regional después de2015 constituirán las prioridades principales de Malasia durante sucargo de presidente rotativo del bloque este año.

En su intervención con la agencia noticiosa Bernama, el director generalde la Secretaría Nacional de la ASEAN – Malasia, Muhammad Shahrul IkramYaakob, subrayó la gran responsabilidad de su país en garantizar eldespliegue del plan de acción, con los tres pilares de Política –Seguridad, Economía y Cultura – Sociedad.

KualaLumpur organizará respectivamente las XXVI y XXVII cumbres de laAsociación en abril y noviembre próximos, señaló y agregó que laConferencia regional de Cancilleres, prevista para efectuarse los días27 y 28 del presente mes, dará inicio a una serie de reunionesministeriales y otras relativas en 2015.

Durante sucargo presidencial, Malasia se concentrará en las actividades queconsideran la población como el rol céntrico, con vista a crear unacomunidad con transparencia y desarrollo sostenible, así como aumentarel papel femenino, apuntó.

Fundada en agosto de1967, la ASEAN cuenta ahora con 10 miembros que son Brunei, Cambodia,Indonesia, Malasia, Myanmar, Laos, Filipinas, Singapur, Tailandia yVietnam.- VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.