Asume Malasia papel presidencial rotativo de ASEAN

Acelerar la formación de la Comunidad de la ASEAN a fines del próximo diciembre y elaborar una visión para el desarrollo regional después de 2015 constituirán las prioridades principales de Malasia durante su cargo de presidente rotativo del bloque este año.
Acelerar la formación de la Comunidad de la ASEAN a fines del próximodiciembre y elaborar una visión para el desarrollo regional después de2015 constituirán las prioridades principales de Malasia durante sucargo de presidente rotativo del bloque este año.

En su intervención con la agencia noticiosa Bernama, el director generalde la Secretaría Nacional de la ASEAN – Malasia, Muhammad Shahrul IkramYaakob, subrayó la gran responsabilidad de su país en garantizar eldespliegue del plan de acción, con los tres pilares de Política –Seguridad, Economía y Cultura – Sociedad.

KualaLumpur organizará respectivamente las XXVI y XXVII cumbres de laAsociación en abril y noviembre próximos, señaló y agregó que laConferencia regional de Cancilleres, prevista para efectuarse los días27 y 28 del presente mes, dará inicio a una serie de reunionesministeriales y otras relativas en 2015.

Durante sucargo presidencial, Malasia se concentrará en las actividades queconsideran la población como el rol céntrico, con vista a crear unacomunidad con transparencia y desarrollo sostenible, así como aumentarel papel femenino, apuntó.

Fundada en agosto de1967, la ASEAN cuenta ahora con 10 miembros que son Brunei, Cambodia,Indonesia, Malasia, Myanmar, Laos, Filipinas, Singapur, Tailandia yVietnam.- VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.

Cheng Hanping, director del Centro de Investigación de Vietnam en la Universidad de Tecnología de Zhejiang, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Académicos destacan nivel de confianza estratégica entre Vietnam y China

La asistencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a la XVI Reunión Anual de los Nuevos Campeones del Foro Económico Mundial (FEM) en Tianjin y su visita de trabajo a China refleja la determinación de los dos países de fortalecer aún más las relaciones bilaterales de manera sostenible, estable y sustancial.