Asumirá Vietnam presidencia del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas

Con alta responsabilidad, Vietnam ha implementado muchas tareas para asumir efectivamente el papel del presidente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas desde enero de 2020, informó hoy el viceministro de Relaciones Exteriores, Le Hoai Trung.
Hanoi (VNA)– Con alta responsabilidad,Vietnam ha implementado muchas tareas para asumir efectivamente el papel del presidentedel Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas desde enero de 2020, informóhoy el viceministro de Relaciones Exteriores, Le Hoai Trung.
Asumirá Vietnam presidencia del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas ảnh 1Asumirá Vietnam presidencia del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (Fuente: VNA)

Anteriormente, en la sesión 73 de la AsambleaGeneral de las Naciones Unidas en junio de 2019, con un número récord de votosde 192/193, Vietnam se había convertido oficialmente en un miembro nopermanente del Consejo de Seguridad (CS) de las Naciones Unidas (ONU) en elperíodo 2020 -2021.

Esta es la segunda vez que Vietnam recibe el apoyode miembros de la Asamblea General de la ONU para asumir esta responsabilidad.

A partir de enero de 2020, Vietnam asumiráoficialmente el papel de miembro no permanente del CS para el período2020-2021, y también el de presidente de este órgano para enero de 2020 y abrilde 2021.

El alto número de votos a favor, 192 de los 193,demuestra el reconocimiento de la comunidad internacional de la tradición delucha por la paz y la seguridad del país y del mundo, acorde con las metas dela ONU; y también de los esfuerzos de Hanoi en la integración y el impulso dela cooperación con otros socios a nivel internacional.

Ratificó, por otro lado, el empeño de Vietnam deconsolidar su papel de núcleo e intermediario en la conciliación de losasuntos, en concordancia con su interés y capacidad.

Asimismo, expresó el deseo de Vietnam de contribuira impulsar el papel protagónico de la mayor organización mundial en elmantenimiento de la paz y la seguridad en el mundo, en particular en laprevención de los conflictos y solución de las crisis.

Patentizó también el compromiso de coadyuvar aelevar la eficiencia de las actividades del CS e impulsar algunos asuntos deinterés común de países de Asia- Pacífico, tales como la protección de losciviles, la reconstrucción después de los conflictos, así como mantenimiento dela paz y la seguridad.

Tras realizar un breve repaso sobre el proceso departicipación en las misiones de mantenimiento de la paz de la ONU en Sudán delSur y la República Centroafricana, y en la movilización de hospital de campaña,subrayó que la proporción de oficiales féminas participantes en esasactividades recibió una alta valoración de la mayor organización mundial.

En cuanto a los temas prioritarios para el debatedurante el tiempo en que Hanoi asumirá la presidencia del CS en enero de 2020,las oportunidades y desafíos, así como las valoraciones de la ONU, elfuncionario se refirió a los retos referentes a las diferencias entre lasgrandes potencias, los desafíos para el multilateralismo, y la tendencia a unincremento de la amenaza del uso de la fuerza.

Reafirmó la posición de Vietnam con respecto a losgrandes asuntos mundiales de adoptar una postura activa contra el desarrollo delas armas de destrucción masiva, en la lucha contra el terrorismo, el apoyo ala solución de las diferencias por vías pacíficas, el respeto de laindependencia y la soberanía de los otros países y la defensa de sus derechos eintereses legítimos.

La participación en el CS facilitará la creación deun entorno pacífico y estable, lo que favorecerá el desarrollo de Vietnam y susrelaciones bilaterales, factores que contribuirán a promover laspotencialidades del país, remarcó.

Al abordar las prioridades de su país cuando asuma lapresidencia del CS en enero de 2020, Hoai Trung informó que el viceprimerministro y también canciller Pham Binh Minh, presidirá una sesión ministerialsobre el cumplimiento de la Agenda de las Naciones Unidas para el mantenimientode la paz y la seguridad internacional.

En tanto, en abril de 2021, Vietnam y otros paísesdebatirán sobre las cuestiones de postguerra, solución de los problemasreferentes a bombas y minas, así como relativos a los derechos humanos.

Por otra parte, informó que la ONU calificó de seriay eficiente la participación de oficiales vietnamitas en el contingente de loscascos azules, y reveló el plan de Hanoi de incorporarse también en la esferade la ingeniería militar.

El Consejo de Seguridad es el órgano más importantede la ONU que tiene la responsabilidad principal de mantener la paz y laseguridad mundiales según la Carta de esa mayor organización del planeta,subrayó.

Añadió que también es el único organismo de la ONUcon el poder de tomar decisiones sobre paz y seguridad que los miembros estánobligados a seguir, y esas decisiones afectan directamente a los Estados.

Vietnam fue miembro no permanente del Consejo deSeguridad en 2008-2009, sin embargo, el contexto del mundo es más complicadoahora, dijo el funcionario señalando la situación de Medio Oriente, lasdiferencias entre las potencias y la región de Asia y Pacífico, donde existenmuchos riesgos y desafíos para la paz y la seguridad, los cuales son mayoresque hace 10 años cuando Hanoi desempeñó ese cargo por primera vez.

El viceministro también señaló las ventajas delpaís, al explicar que la paz y el desarrollo siguen siendo la tendencia en elmundo y Vietnam ha adquirido más experiencia.

En particular, la política exterior de paz,cooperación, multilateralización y diversificación de las relaciones exterioresdel país indochino, así como sus principales puntos de vista en la comunidadinternacional y en la agenda del Consejo de Seguridad de la ONU, han sidoapoyados por otros países, agregó Hoai Trung./.
VNA

Ver más

Vietnam - EE.UU.: 30 años de superación de diferencias y fortalecimiento de la asociación estratégica integral

Vietnam - EE.UU.: 30 años de superación de diferencias y fortalecimiento de la asociación estratégica integral

El 2025 marca 30 años de la normalización de relaciones entre Vietnam y Estados Unidos (12 de julio de 1995). Durante las últimas tres décadas, la cooperación bilateral se ha fortalecido en varios sectores. En 2013, ambas naciones establecieron una Asociación Integral y en 2023 la elevaron a Asociación Estratégica Integral, abriendo una nueva etapa de colaboración.

El 21 de mayo de 2025, el primer ministro Pham Minh Chinh asistió a la ceremonia de colocación de la primera piedra del proyecto de complejo urbano, ecoturismo y campo de golf en la provincia de Hung Yen, uno de los más de 20 proyectos del Grupo Trump (EE. UU.) en todo el mundo. (Foto: VNA)

30 años de relaciones Vietnam-EE.UU.: Un crecimiento sólido y amplio

Hace 30 años, el 12 de julio de 1995, un hito importante fue registrado en la historia de las relaciones entre Vietnam y Estados Unidos, cuando el primer ministro Vo Van Kiet y el presidente Bill Clinton anunciaron oficialmente la normalización de las relaciones diplomáticas entre ambos países.