Asunto del Mar del Este calienta seminario internacional en Rusia

Moscú​ (VNA)- Un centenar de expertos rusos, vietnamitas e invitados de otros países expresaron sus preocupaciones ante la creciente tensión en el Mar del Este y alertaron de riesgos de conflictos provocados por las acciones unilaterales de China en esa zona.

Moscú​  (VNA)- Un centenar de expertos rusos, vietnamitas e invitados de otros países expresaron sus preocupaciones ante la creciente tensión en el Mar del Este y alertaron de riesgos de conflictos provocados por las acciones unilaterales de China en esa zona.

Asunto del Mar del Este calienta seminario internacional en Rusia ảnh 1Expertos rusos en la cita (Fuente:VNA)

En un seminario organizado hoy en Moscú por la Academia de Justicia, del Tribunal Supremo de Rusia, los participantes analizaron los recientes sucesos en esa área marítima, sobre todo las acciones emprendidas por China como construcción de pista de aterrizaje, realización de vuelos pilotos y despliegue de misiles tierra-aire en varias islas de Vietnam ocupadas ilegalmente.

Dmitry V Mosyakov, director del Centro de Investigación del Sudeste de Asia, Australia y Oceanía, del Instituto de Estudios Orientales, observó que el aumento de la carrera de armamentos en las islas radicadas en los archipiélagos Hoang Sa (Paracel) y Truong Sa (Spratly), es un intento chino de convertir a esos sitios en “portaaviones que no se hunde”.

Alertó sobre la posibilidad de que China construya bases militares en esas islas – ocupadas ilegalmente por el gigante asiático.

Por su parte, el doctor Grigory M. Lokshin, experto del Centro de Investigación sobre Vietnam y la ASEAN, del Instituto del Lejano Oriente, criticó las reclamaciones irracionales y la absurda línea de demarcación de Beijing en “forma de la lengua de vaca” en el Mar del Este, así como el uso de la fuerza contra los pescadores vietnamitas.

Expresó su respaldo a la posición de Hanoi de resolver las diferencias mediante el diálogo y pidió poner fin a las acciones unilaterales que generen conflictos militares.

El editor en jefe de la Revista digital “Mundo multipolar”, Boris Vinogradov, consideró que las actividades militares y la reciente política relacionada al respecto escalan la tensión en la región y deterioran la confianza entre las naciones.

En el seminario, se expusieron documentos, fotos, mapas y evidencias jurídicas que muestran soberanía vietnamita en el Mar del Este, y se proyectaron videos sobre las acciones unilaterales de China. – VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.