Asunto del Mar del Este calienta seminario internacional en Rusia

Moscú​ (VNA)- Un centenar de expertos rusos, vietnamitas e invitados de otros países expresaron sus preocupaciones ante la creciente tensión en el Mar del Este y alertaron de riesgos de conflictos provocados por las acciones unilaterales de China en esa zona.

Moscú​  (VNA)- Un centenar de expertos rusos, vietnamitas e invitados de otros países expresaron sus preocupaciones ante la creciente tensión en el Mar del Este y alertaron de riesgos de conflictos provocados por las acciones unilaterales de China en esa zona.

Asunto del Mar del Este calienta seminario internacional en Rusia ảnh 1Expertos rusos en la cita (Fuente:VNA)

En un seminario organizado hoy en Moscú por la Academia de Justicia, del Tribunal Supremo de Rusia, los participantes analizaron los recientes sucesos en esa área marítima, sobre todo las acciones emprendidas por China como construcción de pista de aterrizaje, realización de vuelos pilotos y despliegue de misiles tierra-aire en varias islas de Vietnam ocupadas ilegalmente.

Dmitry V Mosyakov, director del Centro de Investigación del Sudeste de Asia, Australia y Oceanía, del Instituto de Estudios Orientales, observó que el aumento de la carrera de armamentos en las islas radicadas en los archipiélagos Hoang Sa (Paracel) y Truong Sa (Spratly), es un intento chino de convertir a esos sitios en “portaaviones que no se hunde”.

Alertó sobre la posibilidad de que China construya bases militares en esas islas – ocupadas ilegalmente por el gigante asiático.

Por su parte, el doctor Grigory M. Lokshin, experto del Centro de Investigación sobre Vietnam y la ASEAN, del Instituto del Lejano Oriente, criticó las reclamaciones irracionales y la absurda línea de demarcación de Beijing en “forma de la lengua de vaca” en el Mar del Este, así como el uso de la fuerza contra los pescadores vietnamitas.

Expresó su respaldo a la posición de Hanoi de resolver las diferencias mediante el diálogo y pidió poner fin a las acciones unilaterales que generen conflictos militares.

El editor en jefe de la Revista digital “Mundo multipolar”, Boris Vinogradov, consideró que las actividades militares y la reciente política relacionada al respecto escalan la tensión en la región y deterioran la confianza entre las naciones.

En el seminario, se expusieron documentos, fotos, mapas y evidencias jurídicas que muestran soberanía vietnamita en el Mar del Este, y se proyectaron videos sobre las acciones unilaterales de China. – VNA

Ver más

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre (Foto: VNA)

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre

El viceministro de Relaciones Exteriores y presidente del SOM ASEAN de Vietnam, Dang Hoang Giang, junto con sus homólogos de otros países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), revisaron hoy los preparativos para la 47.ª Cumbre de la agrupación y las reuniones relacionadas.

Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Vietnam es motor clave del desarrollo de la ASEAN, según experto malasio

Vietnam es un motor económico, un centro de importantes conexiones de gran poder y un miembro de la ASEAN que apoya firmemente el diálogo y la diplomacia para resolver conflictos, según Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia.

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.