Atracción de IED de Tailandia se mantuvo fuerte en 2022

El portavoz del gobierno tailandés, Anucha Burapachaisri, reveló que la atracción de inversión extranjera directa (IED) del país se mantuvo fuerte en 2022, con 12,3 mil millones de dólares, para un aumento interanual del 36 por ciento.
Atracción de IED de Tailandia se mantuvo fuerte en 2022 ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: Baochinhphu)
Bangkok (VNA) – El portavoz del gobiernotailandés, Anucha Burapachaisri, reveló que la atracción de inversión extranjeradirecta (IED) del país se mantuvo fuerte en 2022, con 12,3 mil millones dedólares, para un aumento interanual del 36 por ciento.

La Junta de Inversiones (BoI) de Tailandia aprobó dos mil119 proyectos de inversión por un valor total de 18,96 mil millones de dólares en2022.

China fue el mayor inversor extranjero, seguido de Japón,Estados Unidos, Taiwán (China) y Singapur.

El portavoz dijo que el aumento de la IED se atribuyó avarios factores, incluida la nueva visa de residente a largo plazo (LTR) y los incentivospara las empresas extranjeras que trasladan sus bases de producción aTailandia.

La BoI también promovió las industrias existentesmediante el fortalecimiento de las cadenas de suministro y la logística, ypresentó soluciones de apoyo de tres a cinco años para las industrias de losnegocios de vehículos eléctricos, digitales eléctricos, creativos y BCG (bio,circular, verde).

Insistió en que Tailandia sigue siendo un destino deinversión atractivo en comparación con otros países de la región, citando unainfraestructura de estándar internacional, una sólida red de cadena desuministro, mano de obra calificada y fabricación de materias primas.

El gobierno continuará promoviendo fortalezas y brindandoincentivos de inversión en industrias claves para atraer futuros inversionistasextranjeros, agregó./.
VNA

Ver más

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Estrategia para acelerar la entrada de los productos agrícolas vietnamitas a la UE

Las exportaciones agroforestales y pesqueras de Vietnam enfrentan retos, pero la Unión Europea (UE) ofrece grandes oportunidades, pues en 2025 su demanda de importación de productos agrícolas rondará los 364 mil millones de dólares y Vietnam solo aporta un 2%, según Tran Van Cong, consejero agrícola del país indochino en ese bloque.

En una empresa en la provincia de Quang Ninh. (Fuente: VNA)

Sandbox: un nuevo impulso para desarrollo de economía privada en Vietnam

La Resolución 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam reconoce a la economía privada como “motor doble” junto con la estatal, y la Ley 93/2025/QH15 incorpora por primera vez el mecanismo de prueba controlada (sandbox) para ofrecer un marco legal flexible que permita a las empresas, especialmente startups, ensayar nuevas tecnologías y modelos de negocio.