Atrae Ciudad Ho Chi Minh a inversionistas singapurenses

Las autoridades de esta metrópoli survietnamita esperan que los empresarios singapurenses sigan invirtiendo en la misma, y se comprometen a continuar mejorando el ambiente de negocios y acelerar la reforma administrativa al servicio de esa tarea, afirmó un alto funcionario local.
Ciudad Ho Chi Minh (VNA)- Lasautoridades de esta metrópoli survietnamita esperan que los empresariossingapurenses sigan invirtiendo en la misma, y se comprometen a continuar mejorando el ambiente de negocios y acelerar la reforma administrativa al servicio de esatarea, afirmó un alto funcionario local.
Atrae Ciudad Ho Chi Minh a inversionistas singapurenses ảnh 1La conferencia efectuada entre las autoridades de Ciudad Ho Chi Minh con los empresarios de Singapur (Foto: VNA)

Nguyen Thien Nhan, secretario del Partido Comunista de Vietnam en Ciudad Ho ChiMinh, hizo tal afirmación hoy durante una conferencia efectuada aquí entre las autoridadeslocales con los empresarios de Singapur.

Por su parte, Vo Van Hoan, vicepresidente del Comité Popular Municipal, destacóque la mayor urbe vietnamita constituye uno de los destinos de inversiónatractivos en el Sudeste Asiático, en particular, y en Asia-Pacífico, engeneral.

Un representante de la Federación de Empresas de Singapur (SBF), reveló quemuchos inversionistas y empresarios de su país expresaron su alta valoraciónhacia el mercado vietnamita, y el de Ciudad Ho Chi Minh en particular, y secomprometen a impulsar más las inversiones en esta localidad,especialmente en los sectores de la alta tecnología, construcción de urbesinteligentes, proyectos inmobiliarios, y tratamiento de agua residual, entreotros.

El empresario también reiteró la necesidad de establecer ofertas concretas, asícomo un ambiente de inversión estable y transparente, para facilitar lamaterialización de esa misión.

Anteriormente, se creó el Consejo de empresarios singapurenses en Vietnam, conel fin de facilitar la cooperación entre compañías de ambas naciones.

El comercio bilateral entre Vietnam y Singapur alcanzó siete mil 660 millonesde dólares el año pasado, lo que convirtió al último país en el cuarto mayorsocio comercial de la nación indochina en la Asociación de Naciones delSudeste Asiático (ASEAN).

El intercambio comercial entre ese país y Ciudad Ho Chi Minh, en particular, logrócuatro mil 130 millones de dólares en el mencionado período, para un aumentointeranual del 4,58 por ciento, así como más de dos mil millones de dólares enlos primeros siete meses de este año.

Singapur es el mayor inversionista extranjero en Ciudad Ho Chi Minh, con 11 mil millones de dólares colocados en más de mil 200 proyectos de estaurbe, en los campos de la industria de procesamiento,fabricación, comunicación, y ciencia tecnología, entre otros sectores.

Ciudad Ho Chi Minh es la mayor urbe en el sur de Vietnam y una de los centros políticos, económicos y culturales más importantes del país.

Ubicada en la región oriental del sur, la urbe está integrada por 24 distritos, con una superficie total de más de dos mil kilómetros cuadrados y una población que supera las ocho millones 800 mil personas.

En 2018 Ciudad Ho Chi Minh se confirmó como locomotora económica del país, al registrar por tres años consecutivos un ritmo de crecimiento de más de ocho por ciento. El Producto Interno Bruto alcanzó una cifra récord de 57 mil millones de dólares, equivalente al 23 por ciento de la economía nacional.

El sector de servicios representa el 62,5 por ciento de la economía de Ciudad Ho Chi Minh, y la industria y construcción, el 22,9 por ciento. El año pasado el índice de producción industrial creció en 4,1 por ciento, mientras las cuatro ramas clave registraron un incremento de 9,2 por ciento.

La urbe atrajo más de siete mil millones de dólares de inversión extranjera directa en 2018, cifra que equivale a un aumento interanual de siete por ciento y 22 por ciento de los capitales foráneos atraídos por el país.

En la primera mitad del año, la economía de Ciudad Ho Chi Minh creció un 7,61 por ciento, en comparación con el 7,27 por ciento registrado en el mismo período de 2018.

En concreto, la agricultura-silvicultura-acuicultura se expandió en 6,01 por ciento, y el sector de servicios, un 7,91 por ciento. En contraste, la rama de industria y construcción se disminuyó en 1,53 por ciento.

En el mismo plazo, más de 20 empresas se establecieron en Ciudad Ho Chi Minh. Aunque el número de nuevas compañías se redujo en 0,5 por ciento, los capitales crecieron un 42,1 por ciento, a 14 mil millones de dólares.

Entre tanto, las inversiones extranjeras directas superaron los 814 millones de dólares, cifra que equivale a una reducción de 3,2 por ciento. Las Islas Vírgenes Británicas constituyen el mayor emisor de capitales de Ciudad Ho Chi Minh, con nuevo proyectos, valorados en 163 millones 300 mil dólares.

La urbe también ingresó 19 mil 620 millones de dólares por las exportaciones, equivalente a un aumento interanual de 9,2 por ciento. Se estima que el déficit comercial alcanzó cinco mil 200 millones de dólares. - VNA

VNA

Ver más

Foto ilustrativa (Foto: Vietnam+)

Vietnam fortalece defensas financieras contra lavado de dinero

La mejora del marco legal y la adopción de tecnologías avanzadas constituyen los pilares centrales en la estrategia de Vietnam para fortalecer la lucha contra el lavado de dinero, una prioridad nacional en el contexto de su liderazgo para la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Vietnam supera 7 millones de toneladas de arroz exportado pese a caída de precios. Foto: VNA

Vietnam supera los siete millones de toneladas de arroz exportado

Vietnam exportó más de siete millones de toneladas de arroz en lo que va de año, aunque el mercado interno registra una caída de precios debido a la débil demanda internacional que frena la actividad de compra, según datos de la Asociación de Alimentos de Vietnam.

En Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa Centro Financiero Internacional en Ciudad Ho Chi Minh

En un contexto en el que la economía digital y la innovación se han convertido en los principales motores del crecimiento mundial, Vietnam está decidido a construir un Centro Financiero Internacional (CFI) en Ciudad Ho Chi Minh, basado en un modelo moderno, transparente y fuertemente integrado en la economía global.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Banca vietnamita ve en Convención de Hanoi una vía para fortalecer ciberseguridad

La próxima firma de la Convención de las Naciones Unidas sobre la Lucha contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi), que será presidida por Vietnam, ofrece oportunidades para el sector bancario en términos de cooperación internacional, intercambio de datos y fortalecimiento de la capacidad de respuesta ante los delitos financieros en línea.

La entrada de Sun PhuQuoc Airways al mercado genera una nueva dinámica competitiva en la aviación vietnamita. (Foto: VNA)

Aerolínea Sun PhuQuoc impulsa competencia en Vietnam

La entrada de Sun PhuQuoc Airways (SPA) al mercado genera una nueva dinámica competitiva en la aviación vietnamita, ofreciendo más opciones a los pasajeros e impulsando un modelo innovador de aerolínea vacacional.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asisten al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria. (Foto: VNA)

Celebran Foro Empresarial Vietnam - Bulgaria

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asistieron al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria, celebrado hoy en Sofía, en el marco de la visita oficial del primero al país europeo.