Auditoría Estatal de Vietnam considera una prioridad aplicación de TI

La aplicación de la tecnología de la información (TI) en la auditoría es una de las tareas principales realizadas con el fin de mejorar la profesionalidad y la efectividad de esta actividad, satisfaciendo las demandas de la integración internacional y las condiciones del país, indicó el subauditor general estatal de Vietnam, Doan Xuan Tien.
Auditoría Estatal de Vietnam considera una prioridad aplicación de TI ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- La aplicación dela tecnología de la información (TI) en la auditoría es una de las tareasprincipales realizadas con el fin de mejorar la profesionalidad y laefectividad de esta actividad, satisfaciendo las demandas de la integracióninternacional y las condiciones del país, indicó el subauditor general estatalde Vietnam, Doan Xuan Tien.

El uso de la TI es hoy inevitable en eltrabajo de la Auditoría Estatal, especialmente en la era de la industria 4.0,destacó y agregó que las actividades de mayor importancia como la inspección yel reporte se registran en ese sistema.

Según Xuan Tien, la Auditoría Estatal aplica los avances tecnológicos desde2011 y se han elaborado procesos de auditoría y archivo sobre la base de programasinformáticos auxiliares.

Un sondeo realizado recientemente por la Asociación de Auditores de Vietnammostró que todas las empresas contabilizadoras reconocieron el impacto de larevolución industrial 4.0 en sus actividades, creando oportunidades paraoptimizar la calidad de sus servicios y extender a mercados extranjeros graciasa la conexión a internet.

Sin embargo, los participantes en la investigación también están conscientes deque el mayor reto que enfrenta el sector de contabilidad y auditoría es lademanda de trabajadores con alta calificación y nivel avanzado en el dominio dela TI.

El presidente de la Asociación de Contabilizadores y Auditores de Vietnan, DangVan Thanh, argumentó que para aprovechar al máximo posible las ventajas y minimizarlos impactos negativos de la industria 4.0, este sector debe mejorar los conocimientos profesionales, perfeccionar lacalidad de sus empleos y aumentar la capacidad en la aplicación deTI. – VNA 
VNA

Ver más

El Centro Nacional de Innovación. (Fuente: Vietnamplus)

Vietnam impulsa tecnologías estratégicas para acelerar el desarrollo

Para que la economía de Vietnam avance con mayor rapidez, resulta esencial promover la formación y expansión de sectores tecnológicos estratégicos como semiconductores, inteligencia artificial (IA), cuántica, ciberseguridad, aeroespacial y vehículos aéreos no tripulados (UAV), según expertos.

Robots destacados en la Exposición de Logros Nacionales

Robots destacados en la Exposición de Logros Nacionales

Con motivo del 80.º aniversario de la Revolución de Agosto y el Día Nacional (2 de septiembre de 1945 - 2025), la Exposición de Logros Nacionales, con el tema "80 años de la Independencia - Libertad - Felicidad", se celebra del 28 de agosto al 15 de septiembre en el Centro de Exposiciones de Vietnam, en la comuna de Dong Anh, Hanoi. La muestra no solo es un espacio de encuentro con la memoria histórica, sino también un espacio para fomentar las aspiraciones futuras de un país fuerte y moderno.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Vietnam lidera con Ley de Industria Digital sobre criptoactivos y blockchain

La Ley de Industria de Tecnología Digital, aprobada en la XV Legislatura de la Asamblea Nacional de Vietnam, reconoce legalmente los activos y criptoactivos digitales y las monedas virtuales, en contribución a proteger los derechos de sus propietarios y establecer un marco jurídico claro para las empresas del sector.

Vista del taller "Inteligencia Artificial: Nuevo motor para el desarrollo de Da Nang". Foto ilustrativa: VNA

Empresas tecnológicas vietnamitas desarrollan IA con un enfoque propio

La Resolución 57-NQ/TW del 22 de diciembre de 2024, emitida por el Buró Político del Partido Comunista, establece el objetivo de que Vietnam esté entre los tres principales países del sudeste asiático en investigación y desarrollo de inteligencia artificial (IA) para 2030.