Auditoría Estatal de Vietnam considera una prioridad aplicación de TI

La aplicación de la tecnología de la información (TI) en la auditoría es una de las tareas principales realizadas con el fin de mejorar la profesionalidad y la efectividad de esta actividad, satisfaciendo las demandas de la integración internacional y las condiciones del país, indicó el subauditor general estatal de Vietnam, Doan Xuan Tien.
Auditoría Estatal de Vietnam considera una prioridad aplicación de TI ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- La aplicación dela tecnología de la información (TI) en la auditoría es una de las tareasprincipales realizadas con el fin de mejorar la profesionalidad y laefectividad de esta actividad, satisfaciendo las demandas de la integracióninternacional y las condiciones del país, indicó el subauditor general estatalde Vietnam, Doan Xuan Tien.

El uso de la TI es hoy inevitable en eltrabajo de la Auditoría Estatal, especialmente en la era de la industria 4.0,destacó y agregó que las actividades de mayor importancia como la inspección yel reporte se registran en ese sistema.

Según Xuan Tien, la Auditoría Estatal aplica los avances tecnológicos desde2011 y se han elaborado procesos de auditoría y archivo sobre la base de programasinformáticos auxiliares.

Un sondeo realizado recientemente por la Asociación de Auditores de Vietnammostró que todas las empresas contabilizadoras reconocieron el impacto de larevolución industrial 4.0 en sus actividades, creando oportunidades paraoptimizar la calidad de sus servicios y extender a mercados extranjeros graciasa la conexión a internet.

Sin embargo, los participantes en la investigación también están conscientes deque el mayor reto que enfrenta el sector de contabilidad y auditoría es lademanda de trabajadores con alta calificación y nivel avanzado en el dominio dela TI.

El presidente de la Asociación de Contabilizadores y Auditores de Vietnan, DangVan Thanh, argumentó que para aprovechar al máximo posible las ventajas y minimizarlos impactos negativos de la industria 4.0, este sector debe mejorar los conocimientos profesionales, perfeccionar lacalidad de sus empleos y aumentar la capacidad en la aplicación deTI. – VNA 
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam se adentra en la era blockchain

Vietnam avanza en la adopción y regulación de criptoactivos mediante la estrategia nacional blockchain, creando un marco legal innovador para impulsar la economía digital y proteger a inversores.

El centro de administración pública de la comuna de Thuong Trach, provincia de Quang Tri. (Foto: VNA)

Transformación digital nacional: Nuevo motor para el crecimiento sostenible

La transformación digital ha sido identificada por el Partido y el Estado de Vietnam como uno de los tres pilares estratégicos del desarrollo del país en la nueva era, según la Resolución No. 57-NQ/TW del Buró Político, emitida el 22 de diciembre de 2024, sobre el impulso al desarrollo de la ciencia y la tecnología, la innovación y la transformación digital nacional.

Nguyen Minh Hong, presidente de la Asociación de Medios Digitales de Vietnam. (Foto: VNA)

Vietnam fomenta uso responsable de la IA en medios digitales

La inteligencia artificial (IA) ayuda a reducir el tiempo y los costos de producción, abriendo nuevas oportunidades creativas incluso para aquellos sin experiencia profesional. Sin embargo, también plantea desafíos relacionados con la transparencia, la fiabilidad y la responsabilidad en su uso.

Vietnam promueve múltiples políticas para desarrollar recursos humanos en tecnología digital

Vietnam promueve múltiples políticas para desarrollar recursos humanos en tecnología digital

La Ley de Industria de Tecnología Digital, aprobada por la Asamblea Nacional de Vietnam en su XV Legislatura el 14 de junio de 2025 y que entrará en vigor en su totalidad el 1 de enero de 2026 (algunos artículos efectivos desde el 1 de julio de 2025), institucionaliza el “cuatro pilares” que incluye la Resolución No. 57-NQ/TW sobre avances en el desarrollo de ciencia, tecnología, innovación y transformación digital nacional; la Resolución No. 59-NQ/TW sobre integración internacional; la Resolución No. 66-NQ/TW sobre la renovación del trabajo de construcción y aplicación de la ley; y la Resolución No. 68-NQ/TW sobre el desarrollo del sector económico privado.