Aumenta 0,63 por ciento el índice de precios de Vietnam en 2015

Hanoi (VNA)- El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Vietnam subió este año un 0,63 por ciento en comparación con 2014, inferior a la meta de cinco por ciento trazada por la Asamblea Nacional.

Hanoi (VNA)- El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Vietnam subió este año un 0,63 por ciento en comparación con 2014, inferior a la meta de cinco por ciento trazada por la Asamblea Nacional.

Aumenta 0,63 por ciento el índice de precios de Vietnam en 2015 ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

De acuerdo con el jefe del Departamento General de Estadísticas, Nguyen Bich Lam, ese indicador en todo el año registró un crecimiento mensual promedio de solo 0,05 por ciento.

Dijo que la estabilidad del IPC favoreció la gestión de la política monetaria, estimular la producción y negocio, y gestionar el precio de algunos productos según el mecanismo de mercado.

En diciembre, el IPC creció 0,02 por ciento en relación con el mes previo y 0,6 por ciento respecto a igual período del año pasado.

De los 11 grupos de mercancías y servicios principales, siete reportaron un alza trivial que son alimentos y servicios gastronómicos (0,16 por ciento); bebidas y tabaco (0,16); prendas de vestir, sombreros y calzado (0,32); y viviendas y materiales de construcción (0,05 por ciento).

Por el contrario, los precios de correos y telecomunicaciones experimentaron una merma de 0,03 por ciento, transporte (1,57), cultura, diversión y turismo (0,05) y equipos y artículos de hogar (0,1).

Según la subjefa del mencionado Departamento, Do Thi Ngoc, el leve aumento del IPC se debe a la abundante oferta de alimentos en el país y al aumento de la producción alimentaria mundial.

Otros elementos contribuyentes a mantener estable ese índice fueron la caída de precio del petróleo en el país, lo que condujo a la reducción de precios en construcción de viviendas y materiales constructivos, y transporte, así como el menor impacto del reajuste de áreas gestionados por el Estado, como educación y salud.

La devaluación de yuan chino y el ajuste del tipo de cambio interbancario del Banco Estatal también influyeron en los precios de productos importados y materias primas.

Do Thi Ngoc opinó que además de esos factores, el comportamiento de los consumidores que gastan menos antes, durante y después del Año Nuevo Lunar que en los años anteriores constituyó otro factor.

Según los pronósticos de Vu Thi Thu Thuy, jefe del Departamento de Estadística de Precio, el IPC continuará la senda alcista en 2016, impulsada por la subida de precios de educación, salud y electricidad.-VNA

Ver más

Vietnam moviliza reservas nacionales para auxiliar zonas inundadas

Vietnam moviliza reservas nacionales para auxiliar zonas inundadas

El Ministerio de Finanzas de Vietnam autorizó el despliegue de recursos de la reserva nacional, incluyendo arroz y equipos de rescate, para las provincias norteñas de Cao Bang y Lang Son, severamente afectadas por inundaciones y lluvias torrenciales, como parte de los esfuerzos urgentes para estabilizar la vida de la población y apoyar la recuperación.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam regula comercio de bienes estratégicos con nuevo decreto

El Gobierno vietnamita emitió recientemente el Decreto No. 259/2025/ND-CP de fecha 10 de octubre de 2025 sobre el control del comercio estratégico, que regula la gestión de la exportación e importación temporal para la reexportación, el transbordo y el tránsito de mercancías comerciales estratégicas.

La embajadora de Vietnam en Argentina, Ngo Minh Nguyet. (Foto: VNA)

Celebran Fiesta Nacional de Vietnam en Argentina

La Embajada de Vietnam en Argentina celebró el 9 de octubre el 80 aniversario del Día Nacional en Buenos Aires, en el marco de un Festival Gastronómico bajo el lema “Gastronomía de Vietnam: un viaje de sabores, cultura y herencia”.