Aumenta a 98 el número de muertos por ciclón en Filipinas

El número de víctimas en Filipinas, debido al ciclón tropical Nalgae, aumentó a 98 personas, según la Agencia Nacional de Gestión y Reducción del Riesgo de Desastres de este país asiático.
Aumenta a 98 el número de muertos por ciclón en Filipinas ảnh 1Trabajo de rescate de las personas afectadas por la inundación (Fuente: VNA)

Manila (VNA) - El número de víctimas en Filipinas, debido al ciclón tropical Nalgae, aumentó a 98 personas, según la Agencia Nacional de Gestión y Reducción del Riesgo de Desastres de este país asiático.

Mientras tanto, 69 personas fueron heridas y 63 aún se encuentran desaparecidas. La mayoría de las víctimas son pobladores de la región autónoma de Bangsamoro, en el sur de Filipinas. 

El ciclón de Nalgae causó inundaciones y deslizamiento de tierras en muchas zonas de Filipinas, afectando a más de 1,2 millones de personas. Unas 150 carreteras y 60 puentes fueron aislados por el agua el 30 de abril, principalmente en la zona del valle de Cagayan, en la región norteña de Filipinas. 

Debido a las afectaciones de la tormenta, en los últimos dos días, más de 150 ciudades y localidades de Filipinas sufrieron cortes de electricidad, mientras que siete áreas se quedaron sin agua. El tifón también causó fuertes lluvias y vientos en la capital de Manila y las zonas cercanas, por lo que las autoridades fueron obligadas a cerrar las escuelas y eventos deportivos. 

A causa de las fuertes tormentas, las aerolíneas cancelaron 116 vuelos nacionales e internacionales.

El presidente filipino Ferdinand Marcos Jr. urgió a acelerar la distribución de productos de primera necesidad a las zonas más sufridas. Los daños causados por el ciclón Nalgae a Filipinas se estiman en 6,62 millones de dólares./.

VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.