Aumenta comercio entre Vietnam y países sudamericanos

Un seminario titulado “Promoción comercial en el mercado sudamericano” sesionó hoy en esta capital destinado a actualizar a las empresas vietnamitas sobre mecanismos, políticas y oportunidades de negocios con los países de esa región.
Aumenta comercio entre Vietnam y países sudamericanos ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
 

Hanoi,(VNA)- Un seminario titulado “Promoción comercial en el mercadosudamericano” sesionó hoy en esta capital destinado a actualizar a las empresasvietnamitas sobre mecanismos, políticas y oportunidades de negocios con lospaíses de esa región.

El subjefe delDepartamento de Promoción Comercial del Ministerio de Industria y Comercio, TaHoang Linh, informó que las exportaciones de Vietnam a América del Surregistran un crecimiento promedio del 30 al 40 por ciento.

Con una poblacióncombinada de 600 millones de personas y un Producto Interno Bruto total de másde seis billones de dólares, esa región es un mercado potencial para que las entidadesvietnamitas amplíen y coloquen sus inversiones, señaló el funcionario.

No obstante, lasempresas nacionales enfrentan varias dificultades y desafíos al penetrar en esemercado tales como la distancia geográfica, costo del transporte, diferenciacultural e instituciones legales.

La balanza comercialentre Vietnam y América del Sur es bastante equilibrada. Las ventas vietnamitasa esa zona alcanzaron cuatro mil 710 millones de dólares en 2014, un alza del36,8 por ciento con respecto al año anterior, mientras las importaciones fueronde cuatro mil 800 millones de dólares, un aumento de 44,9 por ciento.

Vietnam exportó principalmentecalzado, mariscos, arroz, confecciones textiles, café, productos plásticos,componentes electrónicos, productos informáticos y maquinarias, y comprómaterias primas para la industria textil, calzado, papel, desechos, piensos,soja y algodón.

Tran Dinh Van,exconsejero comercial de Vietnam en Chile, indicó que muchas mercancías delpaís enfrentan la alta competitividad de otras naciones asiáticas y recomendó alas empresas nacionales exportar productos de calidad a ese mercado, pues losartículos vietnamitas de bajo precio no pueden competir con los de China,India, Bangladesh y Perú.

Vietnam seconvirtió en el mayor exportador hacia Chile en la Asociación de Naciones delSudeste Asiático (ASEAN) y se sitúa en el noveno lugar entre los exportadores aesa nación suramericana.

El Tratado de LibreComercio entre ambos países, en vigor desde el 1 de enero del 2014, abarcanueve mil líneas de productos. Hasta el momento, el intercambio de mercancíasentre Vietnam y Chile solo aborda 100 productos, por lo tanto existe muchoterreno para las exportaciones de esta nación indochina.-VNA

VNA

Ver más

El viceministro de Industria y Comercio, Nguyen Sinh Nhat Tan, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Feria de Otoño estimulará consumo y potenciará producción y negocios

La Feria de Otoño 2025, el mayor evento ferial jamás organizado en Vietnam, se espera que contribuya a estimular el consumo, impulsar la producción y las actividades empresariales, ampliar el comercio exterior y apoyar el cumplimiento del objetivo de crecimiento económico del país de más del 8% para este año.

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, sostuvo conversaciones con el titular de Comercio de Pakistán, Jam Kamal Khan. (Fuente: VNA)

Vietnam y Pakistán promueven cooperación comercial

En el marco de su visita de trabajo a Pakistán, el ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, sostuvo conversaciones con el titular de Comercio anfitrión, Jam Kamal Khan, con vistas a intercambiar medidas destinadas al fortalecimiento de las relaciones de cooperación en economía y comercio.

Vietnam impulsa la reestructuración del capital estatal

Vietnam impulsa la reestructuración del capital estatal

Vietnam avanza en la reestructuración de su capital estatal, con un enfoque en la mejora de la eficiencia empresarial. Descubre los detalles del nuevo borrador de decreto que impactará a empresas clave como PVN, EVN, y Viettel.

Ciudad Ho Chi Minh abre paso al desarrollo con modernas infraestructuras viales

Ciudad Ho Chi Minh abre paso al desarrollo con modernas infraestructuras viales

Durante el mandato 2020–2025, Ciudad Ho Chi Minh ha estado ejecutando y completando una serie de proyectos de infraestructura de transporte en sus accesos principales. En el período 2025–2030, la ciudad continuará aprovechando su mecanismo especial para ampliar los ejes estratégicos de transporte, como las Carreteras Nacionales 1, 13 y 22, así como el eje Norte–Sur, con el objetivo de construir un sistema de infraestructura moderno, sincronizado y con una efectiva conectividad regional.

Foto de ilustración. (Foto: Vietjet)

Vietjet aumenta sus vuelos a Melbourne y Sídney

Dando la bienvenida a la temporada turística y de festivales de fin de año, la aerolínea vietnamita Vietjet ha aumentado los vuelos a las ciudades más grandes de Australia, brindando más oportunidades de viaje a personas y visitantes con muchas promociones atractivas.