Aumenta comercio entre Vietnam y países sudamericanos

Un seminario titulado “Promoción comercial en el mercado sudamericano” sesionó hoy en esta capital destinado a actualizar a las empresas vietnamitas sobre mecanismos, políticas y oportunidades de negocios con los países de esa región.
Aumenta comercio entre Vietnam y países sudamericanos ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
 

Hanoi,(VNA)- Un seminario titulado “Promoción comercial en el mercadosudamericano” sesionó hoy en esta capital destinado a actualizar a las empresasvietnamitas sobre mecanismos, políticas y oportunidades de negocios con lospaíses de esa región.

El subjefe delDepartamento de Promoción Comercial del Ministerio de Industria y Comercio, TaHoang Linh, informó que las exportaciones de Vietnam a América del Surregistran un crecimiento promedio del 30 al 40 por ciento.

Con una poblacióncombinada de 600 millones de personas y un Producto Interno Bruto total de másde seis billones de dólares, esa región es un mercado potencial para que las entidadesvietnamitas amplíen y coloquen sus inversiones, señaló el funcionario.

No obstante, lasempresas nacionales enfrentan varias dificultades y desafíos al penetrar en esemercado tales como la distancia geográfica, costo del transporte, diferenciacultural e instituciones legales.

La balanza comercialentre Vietnam y América del Sur es bastante equilibrada. Las ventas vietnamitasa esa zona alcanzaron cuatro mil 710 millones de dólares en 2014, un alza del36,8 por ciento con respecto al año anterior, mientras las importaciones fueronde cuatro mil 800 millones de dólares, un aumento de 44,9 por ciento.

Vietnam exportó principalmentecalzado, mariscos, arroz, confecciones textiles, café, productos plásticos,componentes electrónicos, productos informáticos y maquinarias, y comprómaterias primas para la industria textil, calzado, papel, desechos, piensos,soja y algodón.

Tran Dinh Van,exconsejero comercial de Vietnam en Chile, indicó que muchas mercancías delpaís enfrentan la alta competitividad de otras naciones asiáticas y recomendó alas empresas nacionales exportar productos de calidad a ese mercado, pues losartículos vietnamitas de bajo precio no pueden competir con los de China,India, Bangladesh y Perú.

Vietnam seconvirtió en el mayor exportador hacia Chile en la Asociación de Naciones delSudeste Asiático (ASEAN) y se sitúa en el noveno lugar entre los exportadores aesa nación suramericana.

El Tratado de LibreComercio entre ambos países, en vigor desde el 1 de enero del 2014, abarcanueve mil líneas de productos. Hasta el momento, el intercambio de mercancíasentre Vietnam y Chile solo aborda 100 productos, por lo tanto existe muchoterreno para las exportaciones de esta nación indochina.-VNA

VNA

Ver más

Los empresarios vietnamitas, motor del desarrollo del país

Los empresarios vietnamitas, motor del desarrollo del país

El sector empresarial de Vietnam ha crecido significativamente, destacándose por su tradición patriótica y su contribución clave a la economía. Muchas empresas han alcanzado niveles internacionales, elevando el prestigio y la posición de Vietnam en el ámbito global.

Inversión extranjera registrada en Vietnam aumenta 15,2 % en primeros 9 meses de 2025

Inversión extranjera registrada en Vietnam aumenta 15,2 % en primeros 9 meses de 2025

Hasta el 30 de septiembre de 2025, el capital total de inversión extranjera registrado en Vietnam - incluidos los nuevos registros, los ajustes de capital y las contribuciones de capital o compras de acciones por parte de inversores extranjeros - alcanzó los 28,54 mil millones de dólares, lo que representa un aumento del 15,2 % en comparación con el mismo período del año anterior.

 Artesana vietnamita eleva el nivel del té La Bang con una mentalidad agrícola moderna

Artesana vietnamita eleva el nivel del té La Bang con una mentalidad agrícola moderna

En el dinámico panorama agrícola de la provincia de Thai Nguyen, la Cooperativa de Té La Bang se destaca como un modelo de creatividad y resiliencia en la producción y el desarrollo de marca. Durante casi dos décadas, la artesana y empresaria Nguyen Thi Hai, presidenta de la Junta Directiva de la cooperativa, ha sido la fuerza impulsora detrás de su éxito, revitalizando los productos tradicionales de té y construyendo una marca de prestigio estrechamente vinculada con la cultura del té vietnamita.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Comercio electrónico transfronterizo, motor para la competitividad global de Vietnam

El Plan Maestro para el Desarrollo del Comercio Electrónico Nacional durante el período 2026-2030 establece al comercio transfronterizo como pilar estratégico, y el Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam lo impulsará mediante el perfeccionamiento institucional, la capacitación empresarial, la conexión con plataformas globales y la promoción de exportaciones a través de sus Oficinas Comerciales en el extranjero.

Economía de Vietnam crece 7,85% en nueve meses de 2025

Economía de Vietnam crece 7,85% en nueve meses de 2025

La economía de Vietnam registró un sólido crecimiento del 7,85% interanual en los primeros nueve meses de 2025, respaldada por un fuerte desempeño en los sectores industrial y de servicios, anunció la Oficina de Estadísticas.