Esas cifras se comunicaron el 24 de abril por la Oficina Generalde Estadísticas (OGE), que muestran alzas del 9,64 y el 13,95 porciento en comparación con diciembre último y promedio del año pasado,respectivamente.
El IPC de este mes subió en todos los grupos demercancías, entre ellos el de vías de comunicación alcanzó uncrecimiento récord de 6,04 por ciento, seguido por los alimentos yservicios gastronómicos (4,5 por ciento), según la OGE.
Esosaumentos se deben a muchas causas, entre ellas la inestabilidadpolítica en el Norte de África y Medio Oriente, y las recientescatástrofes naturales en Japón, subrayó el jefe del Departamento dePrecios de la OGE, Nguyen Duc Thang.
Por su parte, el directorgeneral de la OGE, Do Thuc, afirmó que la presión del aumento del IPCse prolongará hasta finales de junio próximo por el impacto tardío delas políticas de precios de la electricidad, el carbón y elcombustible.
Sin embargo, el alza de precios en los veniderostiempos será controlada por el Gobierno de acuerdo con la correctaimplementación de la Resolución número 11 sobre las soluciones paraestabilizar el mercado doméstico, destacó./.