Aumenta exportación de arroz de Cambodia

Cambodia exportó cerca de 120 mil 300 toneladas de arroz en los primeros cuatro meses del año, para un aumento interanual de 1,5 por ciento, según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
Cambodia exportó cerca de 120 mil 300 toneladas de arroz en losprimeros cuatro meses del año, para un aumento interanual de 1,5 porciento, según la Organización de las Naciones Unidas para laAlimentación y la Agricultura (FAO).

Lainstitución internacional vaticinó, en un informe recién publicado, quelas ventas anuales de ese país al exterior subirán a un millón 200 miltoneladas, incluidos los envíos a Vietnam y Tailandia por víasfronterizas, mientras la producción alcanzará unos cuatro millones 700mil toneladas.

Durante los últimos años, laagricultura, con la producción arrocera como rama clave, contribuye conun tercio del Producto Interno Bruto del país; sin embargo, debido alimitaciones en el procesamiento y acceso al mercado, sólo una pequeñaparte de la producción se dedica a la exportación. – VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.