Aumenta ingreso por compras de turistas extranjeros en Malasia

Los viajeros foráneos gastaron seis mil millones de dólares por concepto de compras en Malasia en 2013, para un aumento de 6,3 por ciento respecto al año anterior, informó el viceprimer ministro Muhyiddin Yassin.
Los viajeros foráneos gastaron seis mil millones de dólares por conceptode compras en Malasia en 2013, para un aumento de 6,3 por cientorespecto al año anterior, informó el viceprimer ministro MuhyiddinYassin.

Entre ellos, el sector de la venta al pormenor alcanzó hasta 30,2 por ciento del gasto total de los visitantesextranjeros, al compararlo con 30,7 por ciento en 2012.

Durante la inauguración de un centro comercial llevada a cabo lavíspera en el estado de Selangor, el subjefe del Gobierno malayo declaróque la venta minorista constituyó el segundo sector de mayor beneficiodel turismo nacional, seguido por el negocio hotelero.

El ingreso total de la industria sin humo de Malasia logró en el añopasado 19 mil 820 millones de dólares, para un alza de ocho por cientoen relación con 2012, añadió.

En los añosconsecutivos 2012 y 2013, Kuala Lumpur fue calificada la cuarta ciudadcon mejor servicio de compras por el programa “Travel Channel” de laCNN, detrás de Nueva York, Tokio y Londres.-VNA

Ver más

En la provincia de Khanh Hoa (Fuente: VNA)

Transición verde: Vietnam apuesta por la acuicultura industrial

Vietnam está promoviendo con fuerza la acuicultura marina a escala industrial como parte de su transición ecológica, una estrategia clave que abarca diversos sectores económicos y que va más allá de la explotación sostenible, al centrarse también en la protección ambiental y la salud pública.

Los delegados de la conferencia toman una foto de recuerdo. (Fuente: VNA)

Vietnam y Costa de Marfil impulsan cooperación

La Asamblea Nacional de Vietnam (ANV) se compromete a coordinarse con las agencias gubernamentales para crear todas las condiciones favorables en términos de mecanismos, políticas, apoyo legal y perfeccionamiento del marco jurídico, con el objetivo de facilitar las actividades de cooperación bilateral entre el país y Costa de Marfil.