Aumenta inversión extranjera directa en Indonesia

Las inversiones extranjeras directas en Indonesia en el segundo trimestre de 2017 aumentaron un 10,6 por ciento al totalizar ocho mil 200 millones de dólares.
Yakarta (VNA) – Las inversiones extranjeras directas en Indonesiaen el segundo trimestre de 2017 aumentaron un 10,6 por ciento al totalizar ochomil 200 millones de dólares.

Según la Agencia Central de Estadísticas, Singapur fue el mayor inversor deIndonesia, seguido por Japón y China, respectivamente.

El sector de metales básicos, minería yservicios fueron los mayores receptores de capitales foráneos durante ese período.

Mejorar el entorno de inversión esactualmente la mayor prioridad del gobierno del presidente Joko Widodo paralograr el objetivo de alcanzar un desarrollo económico anual de siete porciento, comparado con el cinco por ciento en la actualidad.

El año pasado, Widodo allanó caminospara la inversión extranjera en decenas de sectores, hecho que el presidentedel Comité de Coordinación de Inversiones, Thomas Lembong, evaluó como elmovimiento más audaz del gobierno durante los últimos 10 años. –VNA

VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.