Tal información fueconfirmada recientemente por el Departamento de Inversión Extranjera (DIE),dependiente del Ministerio de Planificación e Inversión.
De la cifra, el capitalnuevo registrado sumó más de 4,77 mil millones de dólares, un crecimientointeranual de 57,9%, mientras que los inversores agregaron casi 935 millones dedólares a los proyectos existentes, una caída de 22,6%. El valor de las aportacionesde capital y las operaciones de compra de acciones disminuyó anualmente un61,7% tras totalizar 466 millones de dólares.
La cantidad de capitaldesembolsado alcanzó 4,63 mil millones de dólares, un alza de 7,1% encomparación con el mismo periodo de 2023.
Según Do Nhat Hoang,jefe del DIE, en el primer trimestre de 2024, se registraron nuevos capitales en numerosos grandes proyectos del sector energético, a saber, producción debatería, células fotovoltaicas, barras de silicio, así como proyectos defabricación de componentes, productos electrónicos y de alto valoragregado.
Basado en esteresultado, Phi Thi Huong Nga, jefa del Departamento de Estadísticas deIndustria y Construcción, dependiente del Departamento General de Estadísticasde Vietnam, evaluó que la atracción de IED ha aportado positivamente a laeconomía nacional en el primer trimestre de 2024.
Según la comunidadempresarial extranjera, el entorno de inversión en Vietnam tiene variasventajas como una política estable y la calidad de la fuente laboralmejorada. Sin embargo, aún presenta limitaciones que se deben reformar, comolos procedimientos administrativos prolongados, la cambiante política deatracción de inversión, además de la incompleta cadena de suministro.
Con el interés de atraer la IED deforma más eficiente, según el profesor Nguyen Mai, presidente de la Asociaciónde Empresas de Inversión Extranjera, se debe implementar cuatro soluciones, asaber, el perfeccionamiento de instituciones, la implementación efectiva de políticas, la delegación de autoridad, la individualización de responsabilidades y el énfasis en la responsabilidad delos líderes./.