Premier vietnamita preside reunión ordinaria del Gabinete de marzo

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presidió hoy la reunión ordinaria del Gabinete de marzo y la Conferencia gubernamental en línea con las localidades para revisar la situación socioeconómica en marzo y el primer trimestre, y trazar tareas en abril y el segundo trimestre.
Premier vietnamita preside reunión ordinaria del Gabinete de marzo ảnh 1El panorama de la reunión. (Fuente:VNA)
Hanoi (VNA)- El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presidió hoy lareunión ordinaria del Gabinete de marzo y la Conferencia gubernamental en línea con laslocalidades para revisar la situación socioeconómica en marzo y el primertrimestre, y trazar tareas en abril y el segundo trimestre.

Al dirigir la reunión, eljefe de Gobierno informó que la situación socioeconómica en el primer trimestrede 2024 es mejor que la misma etapa del año previo en la mayoría de los camposgracias a los esfuerzos de todo el sistema político.

Los buenos resultados semuestran a través de la macroeconomía estable, la inflación controlada y elcrecimiento económico promovido; los principales equilibrios de la economíagarantizada; la defensa y la seguridad fortalecida; la vida material yespiritual del pueblo mejorada; la lucha contra la corrupción reforzada y eltrabajo de relaciones exteriores impulsado con resultados alentadores, señaló.

Además de los resultadosalcanzados, aún quedan desafíos, dijo Minh Chinh, e instó a los delegados a analizarla situación socioeconómica en el primer trimestre de 2024 y presentarsoluciones centrales en abril y el segundo trimestre.

Según el Ministerio dePlanificación e Inversión, el Producto Interno Bruto (PIB) en el primertrimestre aumentó un 5,66%, el nivel más alto en cuatro años. Algunaslocalidades que registraron crecimientos como Bac Giang (14,2%), Thanh Hoa(13,2%), Tra Vinh (13,9%), Khanh Hoa (12,4%), Quang Ninh (8,9%), Ciudad Ho ChiMinh (6,54%), Hai Phong (9,3%) y Hanoi (5,5%).
Premier vietnamita preside reunión ordinaria del Gabinete de marzo ảnh 2El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, habla en el evento (Fuente: VNA)
El índice de precios alconsumidor (IPC) en ese periodo fue del 3,77%. El valor de exportaciones eimportaciones creció 17% y 13,9%, respectivamente, y el superávit comercial seestimó en 8,08 mil millones de dólares.

La inversión extranjeradirecta (IED) alcanzó casi 6,2 mil millones de dólares, un aumento interanualde 13,4%; y el desembolso fue de 4,6 mil millones de dólares.  Muchas empresas se comprometieron a invertiren Vietnam en los campos electrónicos, chips, semiconductores y energíarenovable. /.
VNA

Ver más

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Estrategia para acelerar la entrada de los productos agrícolas vietnamitas a la UE

Las exportaciones agroforestales y pesqueras de Vietnam enfrentan retos, pero la Unión Europea (UE) ofrece grandes oportunidades, pues en 2025 su demanda de importación de productos agrícolas rondará los 364 mil millones de dólares y Vietnam solo aporta un 2%, según Tran Van Cong, consejero agrícola del país indochino en ese bloque.

En una empresa en la provincia de Quang Ninh. (Fuente: VNA)

Sandbox: un nuevo impulso para desarrollo de economía privada en Vietnam

La Resolución 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam reconoce a la economía privada como “motor doble” junto con la estatal, y la Ley 93/2025/QH15 incorpora por primera vez el mecanismo de prueba controlada (sandbox) para ofrecer un marco legal flexible que permita a las empresas, especialmente startups, ensayar nuevas tecnologías y modelos de negocio.