Premier vietnamita orienta medidas de desarrollo socioeconómico

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presidió hoy en Hanoi una reunión ordinaria del Gobierno, centrada en evaluar la situación socioeconómica en octubre y los primeros diez meses del año.
Premier vietnamita orienta medidas de desarrollo socioeconómico ảnh 1El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, interviene en la cita (Foto: VNA)

Hanoi (VNA)- El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presidió hoy en Hanoi una reunión ordinaria del Gobierno, centrada en evaluar la situación socioeconómica en octubre y los primeros diez meses del año.

En su intervención, el jefe del Gobierno destacó que el país obtuvo en octubre resultados positivos en muchos sectores socioeconómicos, coadyuvando a cumplir básicamente los objetivos generales trazados.

Dijo que la macroeconomía se estabilizó; la inflación estuvo controlada; los principales indicadores económicos se mantuvieron equilibrados; la deuda pública, la deuda externa y los gastos excesivos del presupuesto nacional se controlaron efectivamente; se garantizaron el bienestar social y los medios de vida de los pobladores; se fortalecieron el trabajo anticorrupción; se promovieron las labores de defensa y seguridad y el mantenimiento del orden social; mientras que el prestigio y la posición internacional del país siguió elevando.

Solo quedan casi dos meses para materializar las tareas y objetivos de 2023, por ello, Minh Chinh exhortó a los miembros del Gobierno a evaluar la situación, analizar cuidadosamente los resultados, limitaciones, causas y lecciones aprendidas, a fin de proponer soluciones innovadoras para alcanzar los planes establecidos para el año.

El dirigente subrayó claramente que el objetivo general es seguir dando prioridad al crecimiento, mantener la estabilidad macroeconómica, controlar la inflación y garantizar los principales equilibrios económicos.

Para estimular los motores impulsores del crecimiento, instó a mejorar la eficiencia del capital de inversión del sector estatal y, al mismo tiempo, crear condiciones favorables para atraer recursos de inversión de toda la sociedad, con énfasis en la captación selectiva de proyectos de inversión extranjera directa de alta tecnología y a gran escala, especialmente en industrias de procesamiento y manufactura, electrónica, semiconductores y energía de hidrógeno.

Por otro lado, las agencias relevantes deben centrarse en mejorar los mecanismos y políticas de promoción de inversiones y estar preparadas para adaptarse al impuesto mínimo global, añadió.

Solicitó mantener y consolidar los mercados tradicionales de exportación y expandir activamente a nuevos mercados, además de acelerar las negociaciones y la firma del acuerdo de asociación económica integral entre Vietnam y Emirados Árabes Unidos, así como los tratados de libre comercio con Brasil y el Mercado Común del Sur (MERCOSUR).

También sugirió explotar efectivamente el mercado doméstico y estimuar el consumo de bienes.

Además de la industria, la agricultura, el turismo y los servicios, urgió desarrollar servicios con potencial y ventajas como el transporte, la logística, la educación, la salud y la banca.

Abogó por acelerar el desembolso de fondos de inversión pública y prestar atención a la recuperación y desarrollo de mercados de bonos corporativos y de bienes raíces./.

VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el presidente de Francia, Emmanuel Macron. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza relaciones con Francia y OCDE

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, mantuvo encuentros bilaterales con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Mathias Cormann, en el marco de su participación en la Cumbre del G20 en Sudáfrica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo de los Países Bajos, Dick Schoof. (Foto: VNA)

Vietnam fortalece lazos con Países Bajos y Singapur

Al margen de la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros bilaterales con sus homólogos de los Países Bajos, Dick Schoof, y de Singapur, Lawrence Wong, para impulsar la cooperación estratégica y abordar desafíos globales.

El embajador Do Hung Viet, jefe de la Misión Permanente de Vietnam ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y presidente designado de la RevCon 11. (Foto: VNA)

Vietnam preside consultas regionales africanas sobre desarme nuclear

Vietnam, en su calidad de presidente designado de la próxima Conferencia de Revisión del Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares (TNP), presidió consultas regionales en África para recoger posiciones y prioridades, consolidando su papel de liderazgo en la gobernanza global del desarme.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Parlamento vietnamita revisa y moderniza su labor legislativa

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam organizó hoy el primer foro legislativo con el tema “Perfeccionar las instituciones y las leyes para satisfacer las necesidades del desarrollo nacional en la nueva era".