Aumenta riesgo de terremoto con ritmo de urbanización

Científicos mundiales advirtieron el aumento del riesgo de terremoto por la rápida urbanización global, en especial la aparición de los superurbes en los países en vía de desarrollo.
Científicos mundiales advirtieron el aumento del riesgo de terremotopor la rápida urbanización global, en especial la aparición de lossuperurbes en los países en vía de desarrollo.

Segúnlos demógrafos de Estados Unidos y la ONU, la población urbana en AsiaOriental se duplicará en los próximos 15 años y la urbanización enSudeste de Asia y China aumentará cinco veces mayor comparado con la delas naciones de la Organización de Cooperación y Desarrollo Económico.

Las superurbes en Asia Oriental con más de 10 millones de habitanteserán ocho en 2025, frente a cinco en 2007, y enfrentarán catástrofesnaturales por el cambio climático, incluidos los sismos causantes degrandes pérdidas humanas y materiales.

Con la altadensidad de población, el número de los muertos provocados por losterremotos en las ciudades asiáticas llegará a siete cifras, alertaronlos expertos.

Reiteraron que los países en desarrollodeben supervisar las obras constructivas, elevar la conciencia de lapoblación y fomentar las medidas de prevención de ese fenómeno natural./.

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia impulsan cooperación en reunión intergubernamental

La decimotercera reunión del Comité Intergubernamental entre Vietnam y Argelia tuvo lugar del 16 al 17 de este mes en esta capital bajo la copresidencia del viceministro de Construcción del país indochino, Nguyen Tuong Van, y el secretario general de Industria de la nación africana, Kheireddine Ben Aissa.

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.