Aumenta riesgo de terremoto con ritmo de urbanización

Científicos mundiales advirtieron el aumento del riesgo de terremoto por la rápida urbanización global, en especial la aparición de los superurbes en los países en vía de desarrollo.
Científicos mundiales advirtieron el aumento del riesgo de terremotopor la rápida urbanización global, en especial la aparición de lossuperurbes en los países en vía de desarrollo.

Segúnlos demógrafos de Estados Unidos y la ONU, la población urbana en AsiaOriental se duplicará en los próximos 15 años y la urbanización enSudeste de Asia y China aumentará cinco veces mayor comparado con la delas naciones de la Organización de Cooperación y Desarrollo Económico.

Las superurbes en Asia Oriental con más de 10 millones de habitanteserán ocho en 2025, frente a cinco en 2007, y enfrentarán catástrofesnaturales por el cambio climático, incluidos los sismos causantes degrandes pérdidas humanas y materiales.

Con la altadensidad de población, el número de los muertos provocados por losterremotos en las ciudades asiáticas llegará a siete cifras, alertaronlos expertos.

Reiteraron que los países en desarrollodeben supervisar las obras constructivas, elevar la conciencia de lapoblación y fomentar las medidas de prevención de ese fenómeno natural./.

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.