Aumentan a nivel mundial incidentes de secuestro en el mar

El número de incidente de secuestro en el mar a nivel mundial se registró un incremento intenso en 2016, especialmente en las aguas de Oeste de África y del mar filipino de Sulu, según informó la Oficina Marítima Internacional (OMI).

Kuala Lumpur, 11 ene (VNA) El número de incidentes desecuestro en el mar a nivel mundial se registró un incremento drástico en 2016,especialmente en las aguas de Oeste de África y del mar filipino de Sulu, segúninformó la Oficina Marítima Internacional (OMI).

Aumentan a nivel mundial incidentes de secuestro en el mar ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)


De acuerdo con un informe anual de OMI, se reportaron 62 personassecuestradas en 2016, tres veces más que el número de 19 en 2015. De ellas, 34marineros fueron capturados en los mares de Oeste de África, mientras que elresto en las aguas cercanas a Malasia e Indonesia.

Mientras tanto, el número de pirateríamarítima contó con la cifra más baja en los últimos 18 años, con sólo 191incidentes registrados respecto a 246 acontecidos en el año anterior.

Una gran parte de los casos de la piratería sucedieron en las aguas de Indonesia (49 casos), Nigeria (36), India (14), Perú (11) y Filipinas (10).

Según el director de OMI, Pottengal Mukundan, los secuestros suscitan una gran preocupación, sobre todo en el mar de Sulu, con 12tripulantes secuestrados, sólo en el cuarto trimestre de 2016.

Asimismo, la OMI también recomendó a las embarcaciones evitar el mar de Sulu, mantener alta vigilancia al atrevesar el golfo de Guinea y llamó a los gobiernos a realizarinvestigaciones sobre los incidentes y castigar a los secuestradores.–VNA

VNA-INTER





source

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.