Aumentan ataques informáticos a sitios web vietnamitas

Aumentan ataques a sitios web vietnamitas

En julio, un total de 245 páginas web de agencias y empresas vietnamitas sufrieron ataques de hackers, de ellos 228 protagonizados por los extranjeros, informó la compañía de seguridad informática, Bkav.
En julio, un total de 245 páginas web de agencias y empresas vietnamitassufrieron ataques de hackers, de ellos 228 protagonizados por losextranjeros, informó la compañía de seguridad informática, Bkav.

Según esa entidad, este mes se detectaron dos mil 533 nuevos softwaremaliciosos, spam y otras modalidades virales, de las cuales el programaW32.Salaty.PE es el más destructivo.

La fuenteseñaló que fueron bloqueados algunos sitios como el portal de laFederación nacional de Fútbol, del cine Kim Dong y otros que terminancon gov.vn.

El buscador Google colocó a esos sitiosen su llamada lista negra “blacklist” por tener supuestamente virusinformáticos nocivos.

Bkav advirtió que en ese caso,los administradores de servicios deben chequear sus dominios o aplicarinstrucciones de Google para salir de esa relación.-VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, habla en la reunión. (Foto: VNA)

Premier urge impulsar innovación y transformación digital de manera sostenible

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, destacó la necesidad de promover un desarrollo fuerte pero sostenible en ciencia, tecnología, innovación y transformación digital, orientado a la creación y al servicio de la ciudadanía y las empresas, garantizando al mismo tiempo la seguridad de la información.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Expertos proponen soluciones para combatir el cibercrimen en el sudeste asiático

El Instituto de Geografía Humana y Desarrollo Sostenible de la Academia de Ciencias Sociales de Vietnam, en colaboración con el Instituto Tech for Good (TFGI) de Singapur, organizó hoy en Hanoi el seminario internacional “Fortalecimiento de la resiliencia contra los fraudes y estafas en línea en el Sudeste Asiático: Vietnam como caso de estudio”.