Aumentan casos de COVID-19 en países sudesteasiáticos

Filipinas registró hoy 295 nuevos contagios con SARS-CoV-2, y llegó a nueve mil 223 casos, de ellos 607 fallecidos, informó el Ministerio de Salud de este país. ​
Aumentan casos de COVID-19 en países sudesteasiáticos ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: THX/VNA)
Manila (VNA)- Filipinas registró hoy 295 nuevos contagios con SARS-CoV-2, y llegó a nueve mil 223 casos, de ellos 607 fallecidos, informó el Ministerio de Salud de este país.
De acuerdo con la cartera, la nación sudesteasiática confirmó hasta la fecha mil 214 pacientes recuperados de la enfermedad.
Por otra parte, Singapur e Indonesia reportaron hoy 657 y 845 víctimas del COVID-19, los cuales elevaron las cifras totales de los enfermos a 18 mil 205 y 11 mil 192, de ellos, 17 y 845 casos fatales, respectivamente.
Mientras, los pacientes con SARS-CoV-2 en Malasia aumentaron a seis mil 298, con 105 muertos. 
En Tailandia, se detectaron hoy otros tres contagios del virus, lo cual mantuvo el número de infectados nuevos por día en un solo dígito por siete jornadas consecutivas.
El país totalizó hasta la fecha dos mil 969 enfermos de COVID-19, de ellos 54 fallecidos y dos mil 739 curados.
Con dichas cifras, el gobierno tailandés decidió flexibilizar algunas medidas contra la pandemia adoptadas durante más de un mes, sin embargo, la ordenanza del estado de emergencia y toque de queda nocturno siguen vigentes hasta finales de mayo./.


VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.