Aumentan exportaciones de atún vietnamita a Italia

Los ingresos por las exportaciones de atún vietnamita a Italia ascendieron en la primera mitad de 2019 a 13 millones 300 mil dólares, para un aumento interanual del 60 por ciento, según la Asociación de Procesadores y Exportadores de Productos Acuícolas de la nación indochina (VASEP).

Hanoi, (VNA)- Los ingresos por las exportaciones de atún vietnamita a Italia ascendieron en la primera mitad de 2019 a 13 millones 300 mil dólares, para un aumento interanual del 60 por ciento, según la Asociación deProcesadores y Exportadores de Productos Acuícolas de la nación indochina(VASEP).

Aumentan exportaciones de atún vietnamita a Italia ảnh 1Foto ilustrativa (Fuente: VNA)

Especialmente, el valor de las ventas a ese país europeo en junio mostró un fuertecrecimiento, casi 730 por ciento másque en el mismo período del año pasado.

Desde marzo hasta juniode 2019, los ingresos por el envío de ese rubro aumentaron sincesar, por lo que Italia se convirtió en el mayor mercado receptor de atún vietnamitaen la Unión Europea (UE) durante elprimer semestre del año.

Vietnam exportó productos de atún a 105 mercados en 2018, incluyendo a EstadosUnidos, que encabezó la lista al dedicar casi 230 millones de dólares para la compra,así como la UE, Israel, Japón, Canadá, China, México y los paísessudesteasiáticos, entre otros.-VNA 

Ver más

Visitantes a la Feria de Otoño 2025 (Foto: VNA)

Vietnam y China vigorizan su cooperación comercial en Feria de Otoño

La Feria de Otoño 2025 en Vietnam refuerza la cooperación económica y comercial entre Vietnam y China, con la participación de más de 2,500 empresas y un incremento en el comercio bilateral del 23%. Descubre las oportunidades de colaboración en tecnología, agroindustria y más.

Foto ilustrativa (Foto: Vietnam+)

Vietnam fortalece defensas financieras contra lavado de dinero

La mejora del marco legal y la adopción de tecnologías avanzadas constituyen los pilares centrales en la estrategia de Vietnam para fortalecer la lucha contra el lavado de dinero, una prioridad nacional en el contexto de su liderazgo para la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).