Aumentan exportaciones farmacéuticas de Singapur en temporada de COVID-19

Las exportaciones farmacéuticas de Singapur aumentaron considerablemente este año, ya que la pandemia de COVID-19 plantea a los países en el mundo la tarea de centrarse en almacenar medicamentos.
Singapur (VNA)- Las exportaciones farmacéuticasde Singapur aumentaron considerablemente este año, ya que la pandemia deCOVID-19 plantea a los países en el mundo la tarea de centrarse en almacenar medicamentos.
Aumentan exportaciones farmacéuticas de Singapur en temporada de COVID-19 ảnh 1Foto de Ilustración (Fuente: AFP/VNA)

Según datos oficiales del gobierno, la producción al respecto en el paísinsular creció el 86 por ciento desde el comienzo del año hasta la fecha, con ventasque en abril registraron un 174 por ciento más respecto al mismo período delaño pasado.

Los investigadores de la empresa Fitch Solutions anunciaron que la nación sudesteasiática constituye uno de los pocos estados en el mundo que obtiene superávit comercial de ese sector.

Singapur cuenta con más 50 instalaciones de fabricaciónfarmacéutica, incluidas numerosas plantas propiedades de las empresas más grandes especializadas en la esfera en el mundo.

Estados Unidos, Europa y Japón fueron los mayores mercados receptores de productos biomédicossingapurenses en los últimos meses.

How Ti Hwei, presidente de la Asociación de Industrias Farmacéuticas, precisóque la epidemia aceleró la demanda de medicamentos utilizados para cuidadosintensivos y atención de emergencia.

La industria biomédica del país insular también empleó a más de 24 milpersonas, lo que representa el 20 por ciento de la mano de obra en el sectormanufacturero. Este campo aportó aproximadamente una quinta parte del ProductoInterno Bruto (PIB) de Singapur en 2019./.
VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.