Según datos oficiales del gobierno, la producción al respecto en el paísinsular creció el 86 por ciento desde el comienzo del año hasta la fecha, con ventasque en abril registraron un 174 por ciento más respecto al mismo período delaño pasado.
Los investigadores de la empresa Fitch Solutions anunciaron que la nación sudesteasiática constituye uno de los pocos estados en el mundo que obtiene superávit comercial de ese sector.
Singapur cuenta con más 50 instalaciones de fabricaciónfarmacéutica, incluidas numerosas plantas propiedades de las empresas más grandes especializadas en la esfera en el mundo.
Estados Unidos, Europa y Japón fueron los mayores mercados receptores de productos biomédicossingapurenses en los últimos meses.
How Ti Hwei, presidente de la Asociación de Industrias Farmacéuticas, precisóque la epidemia aceleró la demanda de medicamentos utilizados para cuidadosintensivos y atención de emergencia.
La industria biomédica del país insular también empleó a más de 24 milpersonas, lo que representa el 20 por ciento de la mano de obra en el sectormanufacturero. Este campo aportó aproximadamente una quinta parte del ProductoInterno Bruto (PIB) de Singapur en 2019./.