Aumentan exportaciones vietnamitas de té un 15,4 por ciento en el primer trimestre en 2019

Vietnam exportó 26 mil toneladas de té durante el primer trimestre de 2019, por un valor de 45 millones de dólares, para aumentos respectivos del 2,1 por ciento y el 15,4 por ciento, en comparación con el mismo lapso del año anterior, según el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural.
Hanoi (VNA) -Vietnam exportó 26 mil toneladas de té durante el primer trimestre de 2019, porun valor de 45 millones de dólares, para aumentos respectivos del 2,1 porciento y el 15,4 por ciento, en comparación con el mismo lapso del añoanterior, según el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural.
Aumentan exportaciones vietnamitas de té un 15,4 por ciento en el primer trimestre en 2019 ảnh 1Cultivo de té. Foto ilustrada (Fuente: VNA)


Pakistán contribuyó en gran medida al aumento, ya que adquirió la mayor partedel té vietnamita, con un 34,5 por ciento, precisó.

De acuerdo con el Departamento General de Aduanas de Vietnam,  el año pasado el país ganó 217,83 millones dedólares al enviar al extranjero más de 127 mil toneladas de ese producto, parauna disminución del 8,9 por ciento en volumen y de un 4,4 por ciento en valor.

Pakistán fue el mayor importador, al destinar 81,63 millones de dólares para lacompra de 38 mil 213 toneladas de té vietnamita, seguido por Taiwán de China,con importaciones de 18 mil 573 toneladas por un valor de 28,75 millones dedólares, y en tercer lugar Rusia, con 13 mil 897 toneladas, por valor de 21,21millones de dólares.

Según la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y laAlimentación (FAO), se pronostica que la producción de té negro aumentará 2,2por ciento cada año en la próxima década, para alcanzar 4,4 millones detoneladas para 2027. 

Mientras tanto, el rendimiento del té verde registró un crecimiento anual del7,5 por ciento, y se estima que llegará a 3,6 millones de toneladas por año.

Los expertos subrayaron que las empresas vietnamitas deben invertir en té hechoa mano, y té botánico, que hoy en día los consumidores prefieren al té crudo ynegro.-VNA
VNA

Ver más

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Estrategia para acelerar la entrada de los productos agrícolas vietnamitas a la UE

Las exportaciones agroforestales y pesqueras de Vietnam enfrentan retos, pero la Unión Europea (UE) ofrece grandes oportunidades, pues en 2025 su demanda de importación de productos agrícolas rondará los 364 mil millones de dólares y Vietnam solo aporta un 2%, según Tran Van Cong, consejero agrícola del país indochino en ese bloque.

En una empresa en la provincia de Quang Ninh. (Fuente: VNA)

Sandbox: un nuevo impulso para desarrollo de economía privada en Vietnam

La Resolución 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam reconoce a la economía privada como “motor doble” junto con la estatal, y la Ley 93/2025/QH15 incorpora por primera vez el mecanismo de prueba controlada (sandbox) para ofrecer un marco legal flexible que permita a las empresas, especialmente startups, ensayar nuevas tecnologías y modelos de negocio.