Aumentan inversiones chinas en Cambodia

Cambodia atrajo 427 millones de dólares por inversiones de China en 2013, un aumento de 62 por ciento en comparación con el año anterior, informó el Consejo de Desarrollo (CDC).
Cambodia atrajo 427 millones de dólares por inversiones de China en2013, un aumento de 62 por ciento en comparación con el año anterior,informó el Consejo de Desarrollo (CDC).

Eltotal de capitales de China en el país alcanzó nueve mil 600 millones dedólares en la etapa 1994 – 2013, centrados en industria deconfecciones, finanzas, banca, agricultura, turismo, energía,transporte, telecomunicación, mercado inmobiliario y minería, señaló.

El secretario del estado del Ministerio deComercio, Ok Boung, subrayó que esas inversiones contribuyeron aldesarrollo económico y la reducción de la pobreza en su país.

Los productos exportables de Cambodia a los mercados de la UniónEuropea, Canadá, la ASEAN, Sudcorea y Japón se benefician del Sistema dePreferencias Generalizadas (GSP, inglés), un factor importante paracaptar a los empresarios chinos, agregó.

Tambiénseñaló que los recursos provenientes de Beijing deben centrarse más enel sector de procesamiento de alimentos para que Phnom Penh intensifiquesus exportaciones y reduzca la dependencia de los productosimportados.- VNA

Ver más

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.