Aumentan protección de derechos de autor en Vietnam

Representantes vietnamitas y extranjeros debatieron durante un seminario en Ciudad Ho Chi Minh sobre la protección de derechos de autor, derechos conexos y asuntos urgentes en el campo.
Aumentan protección de derechos de autor en Vietnam ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Representantes vietnamitas y extranjeros debatieron durante un seminario en Ciudad Ho Chi Minh sobre la protección de derechos de autor, derechos conexos y asuntos urgentes en el campo.

Los asistentes abordaron la víspera otros temas como el desarrollo del sistema de leyes internacionales al respecto, el equilibrio entre la protección de derechos de creadores de obras artistas y literarias y el interés comunitario.

Al intervenir en la reunión, Vo Ngoc Hoan, subjefe del Departamento de Derechos de Autor de Vietnam, subrayó que el ambiente digital está desarrollando muy rápidamente, por lo cual surgen nuevas formas de exploración y uso ilegal.

La garantía a los derechos de autor y conexos constituye un gran desafío, señaló, y agregó que la tasa de violaciones en Vietnam es más alta comparada con otros estados, especialmente en los áreas de música y cinematografía.

Actualmente faltan medidas de sanción puesto que el país no ha participado en los convenios del Internet de la Organización mundial de Propiedad Intelectual ( WIPO , en inglés), puntualizó.

Hizo hincapié en la necesidad de elevar la conciencia de la sociedad sobre el tema y apuntó que su entidad continuará en el futuro perfeccionando los documentos jurídicos sobre la propiedad intelectual y derechos relativos conforme a la situación real.

Por su parte, la representante de la WIPO, Yui Ema, reiteró que la participación en los convenios internacionales facilitará la exploración y uso transfronterizo de las obras legales, así como proteger los derechos de autoría fuera del país. – VNA

Ver más

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.

Visitantes a la exposición de equipos tecnológicos para la seguridad de redes. (Fuente: VNA)

Convención de Hanoi refuerza la ciberseguridad internacional

Vietnam reafirmó su papel pionero en la construcción de un sólido ecosistema de ciberseguridad cuando la Organización de las las Naciones Unidas (ONU) eligió a Hanoi como sede para la firma de su Convención contra la Ciberdelincuencia.