Aumentan trabajadoras con empleos informales en primer trimestre en Vietnam

Una gran cantidad de empleados, especialmente mujeres, se convirtieron en trabajadores informales en el primer trimestre debido al tercer brote de la pandemia de COVID-19, según el último informe de la Oficina General de Estadísticas de Vietnam.
Aumentan trabajadoras con empleos informales en primer trimestre en Vietnam ảnh 1Foto de Ilustración (Fuente: VNA/AFP)
Hanoi (VNA)- Una gran cantidad de empleados, especialmente mujeres,se convirtieron en trabajadores informales en el primer trimestre debido altercer brote de la pandemia de COVID-19, según el último informe de la OficinaGeneral de Estadísticas de Vietnam.

El número de féminas empleadas en los primeros tres mesesaumentó en comparación con el mismo periodo de 2020, debido principalmente a un incremento enel número de personas con trabajos informales.
Notablemente, la tasa demujeres que trabajan en el sector informal creció más fuertemente que la de los hombres(2,5 puntos porcentuales frente a 1,2 puntos porcentuales).

Al mismo tiempo, la epidemia desaceleró la recuperación delmercado laboral lograda en los últimos dos trimestres del año pasado.

Pham Hoai Nam, representante de la mencionada Oficina, explicó que en medio de la pandemia, las féminas se suelen comprometer de manera más fácil yno tiene más opciones de trabajo en el mercado laboral que los hombres, se venobligadas a aceptar trabajos menos estables, indicó.

Sin embargo, la epidemia también contribuye a cambiar loshábitos laborales, al estimular a los trabajadores a aplicar la tecnología de información para adaptarse a los desarrollos impredecibles deese mal.

En el primer trimestre, el número de personas con empleoinformal fue de 20,7 millones, cifra que representa una disminución de 251,7 mil personas conrespecto al trimestre anterior, y un alza de 525,4 mil individuos en relación conigual lapso del año previo./.


VNA

Ver más

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Estrategia para acelerar la entrada de los productos agrícolas vietnamitas a la UE

Las exportaciones agroforestales y pesqueras de Vietnam enfrentan retos, pero la Unión Europea (UE) ofrece grandes oportunidades, pues en 2025 su demanda de importación de productos agrícolas rondará los 364 mil millones de dólares y Vietnam solo aporta un 2%, según Tran Van Cong, consejero agrícola del país indochino en ese bloque.

En una empresa en la provincia de Quang Ninh. (Fuente: VNA)

Sandbox: un nuevo impulso para desarrollo de economía privada en Vietnam

La Resolución 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam reconoce a la economía privada como “motor doble” junto con la estatal, y la Ley 93/2025/QH15 incorpora por primera vez el mecanismo de prueba controlada (sandbox) para ofrecer un marco legal flexible que permita a las empresas, especialmente startups, ensayar nuevas tecnologías y modelos de negocio.