Aumento de FDI en proyectos pequeños

Unos 65 proyectos pequeños y medianos en ejecución en Ciudad Ho Chi Minh recibieron en los últimos nueve meses 169 millones de dólares complementarios de la inversión directa foránea (FDI) , informó el Servicio municipal de Planificación e Inversión (SPI).
Unos 65 proyectos pequeños y medianos en ejecución en Ciudad Ho Chi Minhrecibieron en los últimos nueve meses 169 millones de dólares complementarios dela inversión directa foránea (FDI) , informó el Servicio municipal dePlanificación e Inversión (SPI).

La mayoría de los planes se centró enla producción, industria, servicios y venta minorista, con un capital añadidopromedio de 15 millones de dólares, precisó y agregó que esas señales positivasafirmaron la confianza de inversores en la potencialidad del desarrollo y laestabilidad del mercado vietnamita.

Según el subdirector de SPI, LuThanh Phong, esta ciudad sureña captó en 2009 unos 317 millones de dólarescomplementarios dedicados a los 115 proyectos de FDI, un repunte del 1,8 porciento en comparación con 2008.

“Los proyectos pequeños y medianos deFDI no sólo poseen las ventajas sobre la captación de capital, sino tambiénconstituyen los con el desembolso rápido y la alta tasa de ejecución”, valoró elsubjefe del Departamento municipal de Gestión de las zonas industriales, NguyenTan Phuoc./.

Ver más

El sector acuícola vietnamita muestra señales positivas en la producción, con un objetivo de crecimiento previsto del 4,25% para 2025. (Foto: VNA)

Enfrenta acuicultura vietnamita severas barreras técnicas

A pesar de registrar señales positivas, con un crecimiento previsto del 4,25% para 2025, las exportaciones acuícolas de Vietnam se enfrentan a crecientes presiones por las estrictas barreras técnicas en sus mercados clave: la Unión Europea (UE) y Estados Unidos (EE.UU.).

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.