Australia, mercado potencial para productos vietnamitas

Australia es un mercado potencial para los exportadores vietnamitas, pues esa nación de Oceanía gasta 600 mil millones de dólares anualmente para importar mercancías de otros países, evaluaron economistas de este país.
Hanoi, 10 ene (VNA)- Australia es un mercado potencialpara los exportadores vietnamitas, pues esa nación de Oceanía gasta 600 milmillones de dólares anualmente para importar mercancías de otros países,evaluaron economistas de este país.
Australia, mercado potencial para productos vietnamitas ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:VNA)

El valor del intercambio comercial entre ambos paísesregistró un crecimiento promedio anual del 10 por ciento en la última década.Canberra es el octavo mercado exportador y el duodécimo importador de Hanoi.

Además de los productos electrónicos, calzado yconfecciones textiles, Vietnam exportó el año pasado nuevos artículos como lasfrutas de mango, longan y pitahaya.

De acuerdo con expertos, Australia, con una población de20 millones de personas, es un mercado exigente en cuanto a la inocuidadalimentaria y para afianzar su posición en ese país, las empresas nacionalesdeben avanzar hacia una producción más sana, con la máxima prioridad a lacalidad de productos.

Recomendó a las entidades domésticas cambiar la forma deacceder al mercado australiano, con atención a la calidad para elevar el valoragregado de sus mercancías, y exportar de manera selectiva productos.
Los especialistas también sugirieron a las empresas delpatio ser activas en el estudio de informaciones sobre ese mercado, así comolas preferencias que disfrutan los productos vietnamitas, en virtud del Acuerdode Libre Comercio Australia- Nueva Zelanda- ASEAN.

Entre los productos exportados, el pescado sin escama Trade Vietnam domina el mercado australiano al representar hasta el 98 por cientodel total.

Ese resultado se alcanzó debido a que los exportadores vietnamitasde ese tipo de panga priorizan ahora más a la demanda y oferta, y tienen suspropios planes, desde el cultivo, el procesamiento hasta la selección delmercado.-VNA
source

Ver más

Carretera que conduce al VSIP Can Tho. (Fuente: VNA)

IED fluye al Delta del Mekong gracias al impulso de la industria verde

Conocido durante décadas como el principal polo arrocero, frutícola y pesquero de Vietnam, el Delta del Mekong tiene la oportunidad de transformarse en un centro industrial moderno y sostenible, con el Parque Industrial Vietnam-Singapur en la ciudad Can Tho (VSIP Can Tho) como ejemplo del creciente atractivo que ejerce la inversión extranjera directa (IED) de alta calidad en el contexto global de transición hacia la producción verde y la economía circular.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

Barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Foro de Logística 2025 busca liberar potencial de desarrollo del centro de Vietnam

El Foro de Logística de Vietnam 2025, programado para los días 28 y 29 de noviembre en la ciudad costera central de Da Nang, será un hito estratégico que marque una nueva fase de desarrollo de los servicios logísticos del país, en medio de la reestructuración global de las cadenas de suministro y la rápida transformación digital.

Zona industrial VSIP Hai Phong. (Foto: VNA)

Vietnam registra récord de inversión extranjera

La Inversión Extranjera Directa (IED) desembolsada en Vietnam alcanzó los 21,3 mil millones de dólares en los primeros diez meses de 2025, la cifra más alta para este período en los últimos cinco años, según datos oficiales publicados hoy.