Australia presta asistencia a la ASEAN en la recuperación posCOVID-19

Australia destinará 60 millones de dólares para asistir a la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) a garantizar la seguridad sanitaria, estabilidad y recuperación económica en el marco del Programa de asociación para la recuperación
Australia presta asistencia a la ASEAN en la recuperación posCOVID-19 ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: Xinhua/ VNA)
Canberra (VNA)- Australia destinará 60 millones de dólares para asistir a la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) a garantizar la seguridad sanitaria, estabilidad y recuperación económica en el marco del Programa de asociación para la recuperación, informó la misión diplomática de Canberra ante el bloque comunitario.

Se trata de un fondo de asistencia adicional de Australia para apoyar las prioridades más urgentes de la ASEAN en respuesta a pandemia del COVID-19, precisó la fuente.

En términos de seguridad médica, el país oceánico desplegará una nueva asociación para ayudar a la subregión del río Mekong a mejorar la detección temprana de la enfermedad utilizando su tecnología de monitoreo de aguas residuales.

Australia también ampliará los fondos de financiación para la Iniciativa de Derechos de los Discapacitados de la ASEAN (DRiA) y apoyará el Plan General de la Comunidad 2025, lo que respaldará el carácter integral del plan de restauración regional, incluidos los sujetos y las comunidades vulnerables.

Además, aumentará la inversión en la integración económica y la conectividad digital del Sudeste Asiático, contribuyendo así a promover las actividades de cooperación en el marco de la Perspectiva de la ASEAN sobre el Indo-Pacífico (AOIP).

Como sucesor del Programa de Cooperación Económica Australia-ASEAN (AADCPII), el proyecto respaldará la recuperación económica a través de la cooperación en los campos de la conectividad, transformación digital, adaptación a la cuarta etapa de Revolución Industrial y desarrollo del sector privado.

Además de su compromiso de apoyar las respuestas médicas de la ASEAN anunciado en la Reunión Especial de Ministros de Relaciones Exteriores entre ambas partes, Canberra también contribuirá con un millón de dólares al Fondo del bloque regional para la lucha contra el COVID-19, en aras de comprar suministros y equipos médicos, apoyar la colaboración en la investigación y elevar la capacidad de los especialistas de la salud./.
VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.

Cheng Hanping, director del Centro de Investigación de Vietnam en la Universidad de Tecnología de Zhejiang, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Académicos destacan nivel de confianza estratégica entre Vietnam y China

La asistencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a la XVI Reunión Anual de los Nuevos Campeones del Foro Económico Mundial (FEM) en Tianjin y su visita de trabajo a China refleja la determinación de los dos países de fortalecer aún más las relaciones bilaterales de manera sostenible, estable y sustancial.