Australia y Filipinas realizan ejercicio de respuesta a desastres naturales

Más de 100 soldados de las fuerzas navales de Filipinas y Australia participaron en un ejercicio de respuesta a desastres naturales en la bahía de Subic, con el fin de consolidar la cooperación en la garantía de seguridad en áreas de alta frecuencia de calamidades, actos piratería y disputas territoriales.


Manila, (VNA)- Más de 100 soldados delas fuerzas navales de Filipinas y Australia participaron en un ejercicio derespuesta a desastres naturales en la bahía de Subic, con el fin de consolidarla cooperación en la garantía de seguridad en áreas de alta frecuencia de calamidades,actos piratería y disputas territoriales.

Australia y Filipinas realizan ejercicio de respuesta a desastres naturales ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)


Según el capitán de fragata australiano,Daniel Turner, esa actividad contribuirá a fomentar la capacidad de las fuerzasarmadas de ambos países en el enfrentamiento a las catástrofes naturales,especialmente a las inundaciones y tifones.

Con anterioridad, dos buques de Australia, incluido el portaaviones Adelaide yel destructor lanzamisiles HMAS Darwin, anclaron la semana pasada en el puertode Manila para demostrar el compromiso del país oceánico de respaldar laseguridad y la estabilidad de la región.

Australia es el segundo país, tras EstadosUnidos, que firma con Filipinas un acuerdo de cooperación en defensa quepermite el entrenamiento de sus soldados en el estado sudesteasiático.- VNA

source

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.