Autoridad de Aviación Civil de Vietnam planea implementar pasaporte de vacunación

La Autoridad de Aviación Civil de Vietnam (AACV) propuso al Ministerio de Transporte aplicar el pasaporte de vacunación para los inmigrantes tras destacar la necesidad de reabrir los vuelos comerciales internacionales.
Autoridad de Aviación Civil de Vietnam planea implementar pasaporte de vacunación ảnh 1

Hanoi (VNA) - La Autoridad de Aviación Civil de Vietnam (AACV) propuso al Ministerio de Transporte aplicar el pasaporte de vacunación para los inmigrantes tras destacar la necesidad de reabrir los vuelos comerciales internacionales.

En concreto, las personas con pasaporte de vacunación que den negativo al SARS-CoV-2 en las pruebas de PCR podrán ingresar a Vietnam y se les minimizará el período de cuarentena centralizada.

Según la ACCV, Vietnam actualmente no dispone de regulaciones legales relacionadas con el despliegue del pasaporte de vacunación en el país, por lo que se requieren acuerdos relevantes a nivel gubernamental e interministerial entre Vietnam y otras naciones para su implementación.

El concepto de "pasaporte de vacunación" u otros relativos como el "pase verde digital" o "pase verde" puede entenderse como el registro de datos de salud personal.

“La vacunación puede prevenir epidemias a largo plazo. Pero para restablecer rápidamente el transporte regular internacional de pasajeros, es necesario aplicar la tecnología 4.0 en la certificación de vacunación o resultado negativo del coronavirus.

Por otro lado, el uso de datos electrónicos limitará la falsificación de información”, dijo un representante de la ACCV.

Con anterioridad, la ACCV informó al Ministerio de Transporte sobre el plan de reabrir los vuelos internacionales regulares, dividido en tres fases, cuya primera solo restaurará paquetes de vuelos (combos) para ciudadanos vietnamitas.

A partir de julio de 2021, se emprenderá la segunda etapa en la cual se realizarán vuelos regulares a Vietnam con cuarentena después de la entrada para ciudadanos vietnamitas y extranjeros (con resultado negativo en las pruebas de COVID-19) en las rutas entre Vietnam y Japón, Corea del Sur y Taiwán (China) con una frecuencia de cuatro vuelos semanales por cada aerolínea desde cada uno de esos territorios.

Se espera que la tercera fase comenzará a partir de septiembre de 2021, dependiendo del proceso de vacunación en Vietnam y la evaluación de la inmunidad comunitaria después de la vacunación masiva en la sociedad. La ACCV desplegará vuelos regulares de transporte sin cuarentena posterior a la entrada cuando se aplicará el mecanismo de “pasaporte de vacunación”.

Los mercados principales serán los países y territorios que reconocen la eficacia epidémica de las mismas vacunas que Vietnam. Se espera que para entonces se realizarán siete vuelos semanales para cada aerolínea desde cada territorio./.

Ver más

Le Trung Khoa (izquierda) y Do Van Nga (derecha). (Fuente: bocongan.gov.vn)

Procesan a dos individuos por propaganda contra el Estado de Vietnam

La Agencia de Policía de Investigación del Ministerio de Seguridad Pública ha imputado a Le Trung Khoa en el caso de “elaborar, almacenar, distribuir o difundir información, documentos u objetos con el fin de sabotear al Estado de la República Socialista de Vietnam”.

Le Trung Viet, exjefe de la Oficina de la delegación de la Asamblea Nacional y del Consejo Popular de Quang Ngai. (Foto: VNA)

Ciudadanos y empresas, clave en la evaluación de funcionarios

El borrador de los documentos del XIV Congreso del Partido propone que la satisfacción de ciudadanos y empresas sea el criterio principal para evaluar a los funcionarios y la administración pública, reforzando la transparencia y la eficiencia.

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.