Autoridad de Aviación Civil de Vietnam realiza reunión urgente sobre actividades de Bamboo Airways

La Autoridad de Aviación Civil de Vietnam (AACV) realizó una reunión urgente con los directivos de la aerolínea Bamboo Airways, para evaluar los riesgos y garantizar la seguridad absoluta de los vuelos.
Autoridad de Aviación Civil de Vietnam realiza reunión urgente sobre actividades de Bamboo Airways ảnh 1Avión de la aerolínea Bamboo Airways (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA)- La Autoridad de Aviación Civil de Vietnam (AACV) realizó unareunión urgente con los directivos de la aerolínea Bamboo Airways, para evaluarlos riesgos y garantizar la seguridad absoluta de los vuelos.

El director de la AACV, Dinh Viet Thang, dijo que la dependencia prestaatención especial a las actividades de Bamboo Airways, especialmente después queel presidente de esa aerolínea, Trinh Van Quyet, se sometió al arrestopreventivo.

El tema de interés actual es la seguridad aérea y la garantía de los derechosde pasajeros de Bamboo Airways, dijo, y agregó que se acompañará a la aerolíneapara superar las dificultades y continuar su desarrollo sostenible.

Informó que las autoridades aéreas vigilarán la operación de Bamboo Airways de lostres a seis próximos meses.

Por su parte, el vicedirector general de Bamboo Airways, Nguyen Ngoc Trong,dijo que la empresa valoró los riesgos e impactos tras haber tenido el cambiorepentino en la posición de liderazgo superior.

Reveló que Trinh Van Quyet otorgó todos sus derechos de accionista a Vu DangHai Yen.

Afirmó que no hay ningún cambio de personal de alta calificación, como pilotos,aeromozas, e ingenieros, y el sistema de ventas sigue operando con normalidad.

Las instituciones financieras se comprometieron a mantener y continuarrealizando los contratos firmados.

El 29 de marzo, la Agencia de Investigación Policial del Ministerio deSeguridad Pública de Vietnam inició el proceso penal y arrestó a Trinh VanQuyet, presidente de la Junta Directiva del Grupo FLC por manipulación delmercado de valores.

Varios miembros del Grupo FLC, de la empresa de valores BOS y otras entidadesconcernientes están implicados en el caso de manipulación del mercado devalores y violación de las normas sobre la divulgación de información en lasnegociaciones bursátiles, ocurrido el 10 de enero pasado, que provocó gravespérdidas a los inversores y al mercado de valores nacional.

Según la agencia de investigación, el acto de Van Quyet presenta suficienteselementos para ser considerado el delito de “manipulación del mercado de valores”estipulado en el artículo 211 del Código Penal.

El 10 de enero, Trinh Van Quyet vendió 74,8 millones de acciones de FLC, perono informó ni reveló información antes de realizar las transacciones de acuerdocon las regulaciones establecidas./.
VNA

Ver más

Ca Mau sanciona con penas de cárcel la pesca ilegal. (Foto: VNA)

Vietnam sanciona severamente violaciones pesqueras

El Tribunal Popular de la provincia survietnammita de Ca Mau celebró hoy juicios itinerantes por dos casos: “Organización de salida ilegal de personas del país” y “Transporte ilegal de mercancías a través de la frontera” según los Artículos 348 y 189 del Código Penal de Vietnam.

La ciudad controvietnamita de Da Nang refuerza las medidas contra la pesca ilegal. (Foto: VNA)

Ciudad de Da Nang refuerza las medidas contra la pesca ilegal

La ciudad controvietnamita de Da Nang está impulsando medidas firmes para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU en inglés), con el objetivo de promover la eliminación de la “tarjeta amarilla” de la Comisión Europea (CE) y construir una industria pesquera moderna y sostenible.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, con individuos y colectivos ejemplares de las fuerzas que participan en la protección de la seguridad y el orden a nivel de base en todo el país. (Foto: VNA)

Líder partidista se reúne con personas destacadas en seguridad de base

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, instó las fuerzas que participan en la protección de la seguridad y el orden a nivel de base a continuar trabajando en estrecha colaboración con los comités del Partido y las autoridades locales, con el objetivo de construir una red sólida, extensa y eficaz, capaz de cumplir con los requisitos y tareas operativas.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la tercera reunión del Comité Directivo Central sobre políticas de vivienda y el mercado inmobiliario. (Foto: VNA)

Premier vietnamita exige sanciones por irregularidades en la vivienda social

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, ha instado a sanciones estrictas por las irregularidades en la implementación de las políticas de vivienda social. Destaca la importancia de la transparencia y el cumplimiento de las normativas en proyectos de vivienda para ciudadanos de bajos ingresos.