Autorizan a banco vietnamita BIDV a abrir sucursal en Myanmar

El Banco de Inversión y Desarrollo de Vietnam (BIDV) recibió una licencia del Banco Central de Myanmar para abrir una sucursal en la ciudad birmana de Rangún.

Hanoi (VNA) - El Banco de Inversión y Desarrollo de Vietnam (BIDV) recibió una licencia del Banco Central de Myanmar para abrir una sucursal en la ciudad birmana de Rangún. 

Autorizan a banco vietnamita BIDV a abrir sucursal en Myanmar ảnh 1Líderes de BIDV reciben licencia del Banco Central de Myanmar (Fuente: BIDV)

Ese establecimiento tiene un capital inicial de 85 millones de dólares y planea obtener un mínimo de 300 millones de dólares en activos después de tres años en operaciones, así como a convertirse en uno de los cinco mayores bancos foráneos en Myanmar. 

El BIDV estableció su oficina de representación en ese país en abril de 2010, como parte de sus esfuerzos por implementar la Declaración Conjunta entre ambas naciones sobre la cooperación en áreas prioritarias, incluidas finanzas y banca. 

La entidad ha ampliado desde entonces sus actividades en Myanmar, mediante su papel como presidente de la Asociación de Inversores Vietnamitas en ese país, la apertura de una oficina representativa de la compañía de seguros BIDV Insurance y el establecimiento de la empresa financiera BIDV Myanmar. 

En el próximo tiempo, el BIDV se centrará en el suministro de modernos productos y servicios bancarios para empresas birmanas y firmas extranjeras radicadas en esa nación, especialmente las de Vietnam y de países y territorios con estrecha conexión con Myanmar como Japón, Sudcorea y Taiwán (China). 

Durante los últimos seis años, el banco ha desempeñado un significativo papel en el fomento de la colaboración entre los dos países en inversión, comercio y turismo. – VNA 

Ver más

El ministro de Industria y Comercio, Nguyen Hong Dien (Foto: VNA)

Vietnam se compromete a apoyar a inversores checos

El ministro de Industria y Comercio, Nguyen Hong Dien, prometió el apoyo de Vietnam a las empresas e inversores checos durante su intervención en el foro empresarial bilateral celebrado en Praga el 20 de enero como parte de la visita oficial del primer ministro Pham Minh Chinh al país europeo.

2025 – Año de aceleración y avance

2025 – Año de aceleración y avance

Ya ha llegado 2025, el último año de implementar el Plan quinquenal de desarrollo socioeconómico 2021 – 2025 de Vietnam y es de especial importancia. Este es el año de aceleración y avance, que establecerá las bases y premisas para el cumplimiento del programa de desarrollo socioeconómico para el período 2026 – 2030.

VinFast lanza oficialmente su marca en la India. (Fuente: VNA)

VinFast lanza oficialmente su marca en la India

En el marco de la exposición automotriz Bharat Mobility Global Expo 2025 en la India, VinFast lanzó oficialmente su marca en este país y presentó los modelos de vehículos eléctricos VF6 y VF7.

Según la creencia, las carpas rojas ayudarán a los Ong Cong - Ong Tao para llegar al cielo (Fuente: VNA)

Hanoi garantiza suministro de bienes para la ceremonia tradicional del Tet

Un ambiente animado invade las calles en Hanoi en los días previos a la celebración por el Año Nuevo Lunar (Tet) cuando los vietnamitas preparan el culto a Ong Cong, genio de la tierra, y a Ong Tao, dios de la cocina, ceremonia que se celebra el día 23 del doceavo mes del calendario lunar, coincidiendo este año con el 22 de enero.

Foto ilustrativa. (Fuente: Vietnamplus)

Vietnam estimula consumo interno para impulsar crecimiento

El consumo interno de Vietnam experimentó una recuperación positiva el año pasado, lo que contribuyó significativamente al crecimiento del 7,09% de la economía. Sin embargo, el contexto económico y social aún enfrenta múltiples dificultades, y la población ha mantenido una tendencia hacia el ahorro en sus gastos.

Foto ilustrativa. (Fuente: baodautu.vn)

Destacan papel de empresas en crecimiento económico de Vietnam

Vietnam puede lograr un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) del 7,5% al 8% en 2025, e incluso un aumento de dos dígitos en 2026. Sin embargo, para lograr este objetivo, la economía necesita contribuciones activas de la comunidad empresarial.