Autorizan a empresa indonesia fabricar 100 millones de dosis de vacuna anti-COVID-19

La compañía farmacéutica indonesia Bio Farma ha sido autorizada por la Agencia Nacional de Control de Alimentos y Medicamentos (BPOM) a producir 100 millones de dosis de la vacuna contra el COVID-19.
Yakarta (VNA)- La compañía farmacéutica indonesia Bio Farma ha sidoautorizada por la Agencia Nacional de Control de Alimentos y Medicamentos(BPOM) a producir 100 millones de dosis de la vacuna contra el COVID-19.
Autorizan a empresa indonesia fabricar 100 millones de dosis de vacuna anti-COVID-19 ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: AFP/VNA)

"Se recibió una certificación BPOM por 100 millones de dosis, por lo queel proceso de producción ahora está alineado con los estándares de esa agencia,que también está estandarizado internacionalmente", dijo el ministro deEmpresas Públicas, Erick Thohir, durante su visita a la fábrica de Bio Farma enla ciudad de Bandung, provincia de Java Occidental.

Bio Farma ahora es capaz de producir hasta 250 millones de dosis de la vacuna,pero para la producción de los otros 150 millones, tendrá que obtener otracertificación BPOM, dijo.

Según el plan anunciado anteriormente por el Gobierno del país del Sudeste Asiático,Según el gobierno de Indonesia, 1,3 millones de trabajadores de la salud deprimera línea contra el COVID-19 serán los primeros en recibir las vacunas,producidas por el conglomerado chino Sinovac Biotech.

Indonesia registró la víspera seis mil 753 nuevoscasos de COVID-19, para totalizar 772 mil 103 contagiados, mientras el númerode muertes ascendió a 22 mil 911, confirmó el Ministerio de Salud del país delSudeste Asiático./.
VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.