Autorizan inversión para la primera zona no arancelaria de provincia vietnamita

La Autoridad de la Zona Económica de la ciudad portuaria vietnamita de Hai Phong (HEZA, en inglés) otorgó un certificado de registro de inversión para la zona de libre comercio de Lach Huyen, la primera de su tipo en la localidad.
Autorizan inversión para la primera zona no arancelaria de provincia vietnamita ảnh 1La zona de libre comercio de Lach Huyen (Fuente: haiphong.gov.vn)

Hai Phong, Vietnam (VNA) - La Autoridad de la Zona Económica de la ciudad portuaria vietnamita de Hai Phong (HEZA, en inglés) otorgó un certificado de registro de inversión para la zona de libre comercio de Lach Huyen, la primera de su tipo en la localidad.

Centrándose en la industria logística y de alta tecnología, la zona cubre 752 hectáreas y cuesta más 476,7 millones de dólares. Financiada por el Grupo Xuan Cau Holdings, su construcción está programada para principios de 2022, y se espera que la primera fase se complete en 2025 y la segunda y la tercera en 2030.

Una vez en funcionamiento, la obra empleará a entre 40 mil y 50 mil trabajadores.

En la ceremonia de entrega del certificado, To Dung, presidente de la junta directiva de Xuan Cau Holdings, destacó la determinación de garantizar el progreso del proyecto.

Autorizan inversión para la primera zona no arancelaria de provincia vietnamita ảnh 2En la ceremonia de entrega (Fuente: VNA)


El jefe de HEZA, Le Trung Kien, también precisó que la zona, junto con el puerto de aguas profundas local de Tan Vu Lach Huyen y el parque industrial Deep C, formarán un área de desarrollo prominente de la urbe.

El proyecto Lach Huyen se encuentra entre los que ayudan a Hai Phong a realizar su estrategia de crecimiento económico, basada en tres pilares: logística portuaria, industria de alta tecnología y servicios turísticos, agregó.

Además, HEZA trabajará con agencias competentes para abordar rápidamente cualquier obstáculo que enfrenten los inversores, dijo Trung Kien./.

VNA

Ver más

Aumentan valor comercial del mango vietnamita

Aumentan valor comercial del mango vietnamita

El Comité Popular de la provincia de Tien Giang anunció recientemente la exportación del primer lote de mangos de piel verde al mercado estadounidense. Este evento marca un importante avance en los esfuerzos de promoción comercial del sector agrícola, al tiempo que contribuye a elevar el valor de los productos agrícolas vietnamitas en el mercado internacional.

Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Aviación de Vietnam muestra un fuerte desarrollo

Las aerolíneas vietnamitas siguen expandiéndose en el mercado internacional con impresionantes cifras de recuperación y nuevas rutas. Descubre cómo Vietnam Airlines, Vietjet y otras están cambiando el panorama de la aviación.

El embajador de Vietnam en México, Nguyen Van Hai, habla en seminario "Vietnam hacia una nueva era de desarrollo". Foto: VNA

Fortalecimiento de cooperación local potencia nexos entre Vietnam y México

La Embajada de Vietnam en México está dispuesta a actuar como puente de enlace para establecer formas específicas de cooperación, como la organización de actividades de intercambio entre artesanos, exposiciones y seminarios sobre preservación y desarrollo de la artesanía tradicional, contribuyendo así al impulso de nexos de colaboración entre las localidades vietnamitas y la ciudad mexicana de Taxco en particular.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, (derecha) conversó con representantes del Grupo JBS, una de las principales empresas de procesamiento de alimentos a nivel mundial, con sede en Brasil y presencia en 24 países y territorios. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita dialoga con grandes corporaciones brasileñas

En el marco de su participación en la Cumbre ampliada del BRICS 2025 y actividades bilaterales en Brasil, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo este sábado reuniones estratégicas con líderes de grandes corporaciones brasileñas para fortalecer la cooperación económica entre Vietnam y Brasil.