Autorizan inversión para la primera zona no arancelaria de provincia vietnamita

La Autoridad de la Zona Económica de la ciudad portuaria vietnamita de Hai Phong (HEZA, en inglés) otorgó un certificado de registro de inversión para la zona de libre comercio de Lach Huyen, la primera de su tipo en la localidad.
Autorizan inversión para la primera zona no arancelaria de provincia vietnamita ảnh 1La zona de libre comercio de Lach Huyen (Fuente: haiphong.gov.vn)

Hai Phong, Vietnam (VNA) - La Autoridad de la Zona Económica de la ciudad portuaria vietnamita de Hai Phong (HEZA, en inglés) otorgó un certificado de registro de inversión para la zona de libre comercio de Lach Huyen, la primera de su tipo en la localidad.

Centrándose en la industria logística y de alta tecnología, la zona cubre 752 hectáreas y cuesta más 476,7 millones de dólares. Financiada por el Grupo Xuan Cau Holdings, su construcción está programada para principios de 2022, y se espera que la primera fase se complete en 2025 y la segunda y la tercera en 2030.

Una vez en funcionamiento, la obra empleará a entre 40 mil y 50 mil trabajadores.

En la ceremonia de entrega del certificado, To Dung, presidente de la junta directiva de Xuan Cau Holdings, destacó la determinación de garantizar el progreso del proyecto.

Autorizan inversión para la primera zona no arancelaria de provincia vietnamita ảnh 2En la ceremonia de entrega (Fuente: VNA)


El jefe de HEZA, Le Trung Kien, también precisó que la zona, junto con el puerto de aguas profundas local de Tan Vu Lach Huyen y el parque industrial Deep C, formarán un área de desarrollo prominente de la urbe.

El proyecto Lach Huyen se encuentra entre los que ayudan a Hai Phong a realizar su estrategia de crecimiento económico, basada en tres pilares: logística portuaria, industria de alta tecnología y servicios turísticos, agregó.

Además, HEZA trabajará con agencias competentes para abordar rápidamente cualquier obstáculo que enfrenten los inversores, dijo Trung Kien./.

VNA

Ver más

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, se reúne con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM). Foto: VNA

Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación

Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.

Una vista parcial del archipiélago de Hon Khoai, provincia sureña de Ca Mau.(Foto: VNA)

Hon Khoai - Punto de conexión clave para la economía de la región del Delta del Mekong

Con una posición estratégica para la defensa y la seguridad nacional, además de un ecosistema diverso y rico, se espera que la isla Hon Khoai se convierta en un enlace crucial para la región económica clave del Delta del Mekong, reduciendo costos de transporte y logística, impulsando la economía local y formando una nueva puerta de entrada para el comercio internacional de Vietnam. (Foto: VNA)

Foto de ilustración. (Fuente: baodautu.vn)

Nueva planta de reciclaje impulsará industria textil vietnamita

La empresa sueca Syre iniciará en 2027 la construcción de una planta de reciclaje de poliéster en la provincia vietnamita de Gia Lai, para convertir este material en tereftalato de polietileno (PET) de alta calidad que se utilizará como materia prima para las industrias textil y de confecciones.