Avanza Colombia en la sustitución de cultivos ilícitos

El director de Sustitución de Cultivos Ilícitos de la Agencia de Renovación del Territorio de Colombia, Hernando Londoño Acosta, reafirmó el compromiso y el cumplimiento del Gobierno con 100 mil familias que dejaron voluntariamente sus cultivos de hoja de coca.
Avanza Colombia en la sustitución de cultivos ilícitos ảnh 1Campesino colombiano involucrado en la sustitución voluntaria de cultivos ilícitos (Foto: Archivo Consejería Presidencial para la Estabilización y la Consolidación)

El director de Sustitución de Cultivos Ilícitos de la Agencia de Renovación del Territorio de Colombia, Hernando Londoño Acosta, reafirmó el compromiso y el cumplimiento del Gobierno con 100 mil familias que dejaron voluntariamente sus cultivos de hoja de coca.

Además de brindar recursos para apoyar el cambio al respecto, por cultivos de cacao, caucho, frutas, entre otros, el Gobierno colombiano ha destinado fondos para apoyar a esos campesinos con asistencia alimentaria y técnica para la nueva siembra y otros proyectos productivos de huertas caseras para garantizar la seguridad alimentaria.

Según fuentes oficiales, particularmente en el municipio de Tarazá, del departamento de Antioquia, en el centro del país, el programa de sustitución voluntaria de cultivos beneficia a más de cuatro mil familias campesinas. Por otro lado, se han sustituido mil 820 hectáreas de cultivos ilícitos y se han invertido cerca de 20 millones de dólares, lo que equivale a más de 30 años de inversión del presupuesto asignado al municipio para el sector agropecuario./.

VNA

Ver más

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.