Avanza Colombia en la sustitución de cultivos ilícitos

El director de Sustitución de Cultivos Ilícitos de la Agencia de Renovación del Territorio de Colombia, Hernando Londoño Acosta, reafirmó el compromiso y el cumplimiento del Gobierno con 100 mil familias que dejaron voluntariamente sus cultivos de hoja de coca.
Avanza Colombia en la sustitución de cultivos ilícitos ảnh 1Campesino colombiano involucrado en la sustitución voluntaria de cultivos ilícitos (Foto: Archivo Consejería Presidencial para la Estabilización y la Consolidación)

El director de Sustitución de Cultivos Ilícitos de la Agencia de Renovación del Territorio de Colombia, Hernando Londoño Acosta, reafirmó el compromiso y el cumplimiento del Gobierno con 100 mil familias que dejaron voluntariamente sus cultivos de hoja de coca.

Además de brindar recursos para apoyar el cambio al respecto, por cultivos de cacao, caucho, frutas, entre otros, el Gobierno colombiano ha destinado fondos para apoyar a esos campesinos con asistencia alimentaria y técnica para la nueva siembra y otros proyectos productivos de huertas caseras para garantizar la seguridad alimentaria.

Según fuentes oficiales, particularmente en el municipio de Tarazá, del departamento de Antioquia, en el centro del país, el programa de sustitución voluntaria de cultivos beneficia a más de cuatro mil familias campesinas. Por otro lado, se han sustituido mil 820 hectáreas de cultivos ilícitos y se han invertido cerca de 20 millones de dólares, lo que equivale a más de 30 años de inversión del presupuesto asignado al municipio para el sector agropecuario./.

VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.