Avanza Vietnam en garantía de seguridad social y reducción de pobreza

La aplicación durante una década de la Resolución número 15-NQ/TW, emitida por el quinto pleno del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam del XI mandato, ayudó al país a conseguir logros importantes en la implementación de políticas dedicadas a las personas de méritos revolucionarios, reducción de la pobreza y garantía de seguridad social.

Hanoi – La aplicación durante una década de la Resolución número 15-NQ/TW, emitida por el quinto pleno del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam del XI mandato, ayudó al país a conseguir logros importantes en la implementación de políticas dedicadas a las personas de méritos revolucionarios, reducción de la pobreza y garantía de seguridad social.

Avanza Vietnam en garantía de seguridad social y reducción de pobreza ảnh 1Los empleados realizan los trámites para las subvención por desempleo. (Foto: Vietnam+)

Aspectos destacables en garantía de la seguridad social

De acuerdo con el viceministro de Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales, Nguyen Van Hoi, después de 10 años de implementar la mencionada Resolución, el sistema de políticas sociales ha garantizado básicamente la equidad, la integralidad y la inclusión; y se acerca a los estándares internacionales, garantizando el derecho de la seguridad de la población, contribuyendo al desarrollo económico y la estabilidad política y social y mejorando la vida material y espiritual de los pobladores.

Con puntos brillantes en los campos de personas con méritos revolucionarios, reducción de la pobreza y seguridad social, la mayoría de los objetivos de la Resolución han cumplido o incluso excedido su planteamiento. Del total de 26, cinco fueron superados y completados antes de lo previsto, a saber: viviendas para personas con méritos revolucionarios; asistencia social; asistencia social para adultos mayores; tasa de asistencia escolar a la edad adecuada; seguro de salud; programa ampliado de inmunización.

Para el año 2020, Vietnam alcanzó 16 objetivos que incluyen: Niveles de vida para familias de méritos revolucionarios; niveles de ayuda para personas de méritos revolucionarios; desempleo general; desempleo urbano; reducción general de la pobreza; reducción de la pobreza en distritos y comunas con altos índices de pobreza; ingreso per cápita de los hogares pobres; asistencia social no programada; los niños a la escuela secundaria inferior a la edad adecuada; personas alfabetizadas a partir de los 15 años; trabajadores capacitados; vacunación para niños menores de 1 año; prevención de la tuberculosis; cobertura de radiodifusión; estaciones de radio comunales en áreas montañosas, profundas, remotas, fronterizas e insulares.

Particularmente, el índice de desarrollo humano (IDH) de Vietnam ha mejorado en la clasificación de las Naciones Unidas, de 128/187 en 2011 a 117/187 en 2020.

Según enfatizó el viceministro Nguyen Van Hoi: "Los logros destacados han traído confianza y satisfacción al pueblo, afirmando la sabia de nuestro régimen bajo la dirección del Partido y el Estado".

A su vez, Gulmira Asanbaeva, representante interina de la Organización Internacional del Trabajo en Vietnam, dijo que la emisión e implementación de la Resolución 15-NQ/TW marcó un gran avance, creando una premisa para que Vietnam se acerque más a los estándares internacionales y las mejores prácticas de seguridad social.

Tras felicitar a Vietnam por sus éxitos, Gulmira Asanbaeva también señaló los desafíos por delante que requieren una atención constante y mayores esfuerzos para continuar llevando la seguridad social a la comunidad.

Un sistema de políticas sociales para todos

El viceministro Nguyen Van Hoi destacó que el sistema de políticas sociales hacia 2030 está dirigido a todas las personas, satisfaciendo las necesidades de seguridad social y servicios sociales para la gente, creando oportunidades de desarrollo y sin dejar a nadie atrás.

Incluso, las políticas sociales deben formularse e implementarse en armonía con el desarrollo económico.

Por el objetivo de convertirse en un país en desarrollo con ingresos medios altos para 2030 y un país desarrollado con altos ingresos para 2045, Vietnam ha planeado emitir una nueva resolución sobre política social para el período 2023-2030, con una visión a 2045 en busca de administrar y desarrollar la sociedad en correspondencia.

Avanza Vietnam en garantía de seguridad social y reducción de pobreza ảnh 2Foto de ilustración (Fuente: VNA)


El nuevo proyecto de resolución será presentado al Comité Central del Partido Comunista del XIII mandato para su aprobación en su séptimo pleno, previsto a celebrarse en el primer semestre de 2023.

Por su parte, Gulmira Asanbaeva afirmó el sólido compromiso de la Organización Internacional del Trabajo de unir esfuerzos con el Gobierno de Vietnam, el Ministerio de Trabajo, Inválidos y Asuntos Sociales y otros socios para hacer realidad la visión común de Vietnam como un país con seguridad social para toda la población hacia 2030.

Fecha histórica puede considerarse el 1 de junio de 2012, cuando el quinto pleno del Comité Central del Partido Comunista del mandato XI emitió la Resolución número 15-NQ/TW sobre una serie de temas de política social para el período 2012-2020, enfocándose en las políticas favorables a las personas con méritos revolucionarios y las políticas de seguridad social./.

Ver más

La directora general de VNA, Vu Viet Trang, presenta el primer Boletín de la Victoria, el boletín de noticias más importante transmitido por "Viet Nam Thong tan xa" (ahora Agencia Vietnamita de Noticias).

VNA avanza junto a la nación hacia una nueva era

Con motivo del 80.º aniversario de la fundación de la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) (15 de septiembre de 1945 - 2025), la secretaria del Comité del Partido en la entidad y directora general de la VNA, Vu Viet Trang, compartió reflexiones sobre las importantes contribuciones de la agencia a la causa de construcción y defensa de la Patria.

Temporada de linh en cabeceras del delta del Mekong

Temporada de linh en cabeceras del delta del Mekong

Los habitantes de las zonas altas del delta del Mekong, especialmente cerca de la frontera suroeste, como las provincias de An Giang y Dong Thap, disfrutan de una temporada excepcional de pesca de linh, una famosa variedad de la región occidental. La temporada de linh coincide con la temporada de inundaciones en el delta del Mekong y desaparece a medida que estas retroceden. El pescado tiene pocas espinas y un sabor dulce y rico, lo que permite disfrutarlo entero en diversas presentaciones, ya sea guisado, frito, en sopa agria, según su edad. Por esta razón, el linh es muy codiciado y crea un ambiente animado en el delta del Mekong.