Avanza Vietnam en proyecto de reestructuración de sistema bancario

Los administradores vietnamitas se apuran a acelerar el proyecto “Reestructuración del sistema de las organizaciones crediticias en el período 2011-2015” para cumplir la agenda trazada.

 Los administradores vietnamitas se apuran a acelerar el proyecto “Reestructuración del sistema de las organizaciones crediticias en el período 2011-2015” para cumplir la agenda trazada. 

 Avanza Vietnam en proyecto de reestructuración de sistema bancario ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Hace cuatro años, al sistema bancario se consideraron economistas nacionales como una máquina operada de forma sobrepotencial durante un largo plazo y que necesitó una “reparación integral”. 

Luego de tres años de realizar las medidas de reorganización, este sector ha superado el período más difícil y va en camino correcto, valoraron expertos. 

Según administradores y especialistas, el resultado notable de la reorganización de los bancos comerciales es el punto más brillante en el plan general de reestructuración económica en los últimos tiempos. 

Desde finales de 2011, el Banco Estatal de Vietnam (BEV) elaboró tal programa y lo promulgó en febrero de 2012, más temprano en relación con otros dos planes clave del proceso de reestructuración económica. 

A inicios del 2015, el último año del proyecto, el gobernador del BEV, Nguyen Van Binh emitió un fuerte mensaje que muestra la alta determinación de cumplir la hoja de ruta fijada. 

Por ese sentido, la entidad solucionó en lo que va de año tres instituciones con capitales negativos que son los bancos de Construcción de Vietnam (VNCB), Dai Duong (Oceanbank) y de Petróleo (PG Bank). 

Con intereses concretos generados por la reestructuración, los entes crediticios cambian su percepción y participan de forma voluntaria y activa en el proceso con el fin de perfeccionarse, evaluó la vicegobernadora Nguyen Thi Hong. 

De acuerdo con valoración del vicedirector general del Banco de Inversión y Desarrollo de Vietnam (BIDV), Tran Phuong, la reestructuración cosechó resultados positivos, creando un ambiente crediticio más saludable y sostenible, con garantía de liquidez y bajas tasas de interés que satisfacen la aspiración de las empresas en el proceso de recuperación de producción y negocios.-VNA 

Ver más

Tran Anh Tuan, director general de la Red de Aviación, Espacio y Vehículos Aéreos No Tripulados de Vietnam, en el foro. (Foto: baochinhphu.vn)

“Tiempo dorado” para que Vietnam comience la economía de baja altitud

Vietnam se encuentra ahora en el “tiempo dorado” para desarrollar una economía de baja altitud, creando una economía completamente nueva basada en la tecnología aeroespacial y de vehículos aéreos no tripulados (UAV), afirmó Vu Anh Tu, director de tecnología de FPT Group, en el Foro de Economía de Baja Altitud de Vietnam 2025 celebrado hoy en Hanoi.

Vietnam y Corea del Sur celebran la 20.ª sesión del Comité Intergubernamental para la cooperación económica y científico-técnica. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur impulsan cooperación integral

Vietnam y Corea del Sur celebran su 20ª reunión intergubernamental, estableciendo la meta de alcanzar un comercio bilateral de 150.000 millones de dólares para 2030 y fortaleciendo la cooperación en alta tecnología.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Confianza extranjera impulsa la IED en Vietnam en 2025

La inversión extranjera directa (IED) desembolsada en Vietnam en los primeros 10 meses de 2025 se estimó en 21,3 mil millones de dólares, un aumento interanual de 8,8%, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (dependiente del Ministerio de Finanzas).

El Ministerio de Industria y Comercio reconoce que las importaciones y exportaciones de mercancías de Vietnam van por el buen camino (Fuente: baodautu.vn)

Exportaciones de Vietnam en 2025 podrían alcanzar un nuevo récord

Las exportaciones de Vietnam en 2025 están en camino de alcanzar un nuevo récord, con un crecimiento del 16,2% en 10 meses y una estimación de hasta 471 mil millones de USD. Descubre cómo sectores clave como la electrónica, el textil y la acuicultura impulsan esta histórica cifra.