Aviación vietnamita ante oportunidades y desafíos

El sector aéreo de Vietnam está entrando en un período próspero gracias al creciente aumento de la competitividad y la calidad de prestación de servicios, aunque necesita resolver con urgencia el problema de los recursos humanos calificados.
El sector aéreo de Vietnam está entrando en un período próspero graciasal creciente aumento de la competitividad y la calidad de prestación deservicios, aunque necesita resolver con urgencia el problema de losrecursos humanos calificados.

En años recientes,las aerolíneas nacionales incrementaron su flota a 99 aviones yestablecieron nuevas rutas que hacen llegar los servicios a casi todaslas regiones del país.

De 31 itinerarios domésticosen 2009 ascendió a 42 en 2013, mientras tanto los vuelosinternacionales en explotación subieron de 36 a 53 destinos.

Según las estadísticas oficiales, se transportaron en esta etapa másde 175 millones de pasajeros, con un crecimiento promedio anual de 17por ciento. En 2013, el incremento fue 21,5 por ciento para el mercadodoméstico.

La política gubernamental de integracióninternacional sobre la liberalización del transporte aéreo hafavorecido más inversiones en este dominio, y los prestadores deservicios ampliaron su ámbito de operación con nuevas rutas, quecontribuyeron significativamente al desarrollo sectorial.

En la actualidad, 49 aerolíneas extranjeras de 17 países explotan vuelos con destino a Vietnam.

Además, la creación de varias compañías privadas de bajo costo comoVietjet Air y Jetstar Pacific, introdujo a la alta competitividad entrelos operadores y la mejora en la calidad de servicios a los usuarios.

Cabe decir que antes, Vietnam Airlines, todavía mayorpropietario con 65 por ciento de las plazas, dominó el mercado aéreonacional en varias décadas.

Hasta fin de mayo de2014, la flota de aviones totalizó 99 unidades modernas, de ellas 81 deVietnam Airlines, siete de Jeststar Pacific y 11 de VietJet Air.

Entre tanto, se han terminado la construcción y reparación de 25aeropuertos, incluidos 10 internacionales y 15 domésticos.

Sin embargo, según valoró el Departamento de Aviación Vietnamita, elsector enfrenta diversos desafíos, especialmente la severa falta delpersonal calificado cuando la mayoría de los pilotos son extranjeros.

La misma fuente señaló que hasta diciembre de 2013,hubo unos 32 mil 695 trabajadores y esta cifra no ha correspondido a lademanda y el ritmo del crecimiento sectorial. Desde ahora hasta 2020,Vietnam necesita una seis mil personas adicionales.

El vicedirector de VietJet Air, Nguyen Duc Tam, compartió estadificultad y dijo que hay pocos establecimientos domésticos decapacitación profesional, mientras se debe invertir de dos o tres añospara formar estudiantes graduados.

Además delproblema de los recursos laborales, la modernización de lainfraestructura también es muy importante hacia el desarrollosostenible, opinó el vicedirector general de Vietnam Airlines, TrinhNgoc Thanh.

Hasta la fecha, la aerolínea nacionalno ha establecido una flota propia de carga y tiene que contratar aingenieros extranjeros para el mantenimiento de máquinas y motores. –VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Premier: Thanh Hoa debe maximizar sus ventajas para el desarrollo económico

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una reunión con los líderes de los ministerios, agencias y la provincia de Thanh Hoa sobre la situación socioeconómica, la inversión pública, el modelo de gobierno local de dos niveles, y las directrices de desarrollo para el futuro.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi, recibe a Maurício Buffon, presidente de la Asociación Brasileña de Productores de Soja. (Fuente: VNA)

Vietnam y Brasil impulsan la cooperación agrocomercial

Vietnam mantiene una alta y constante demanda de productos como soja, maíz, algodón y mineral de hierro, esenciales para las industrias de alimentos, confecciones textiles y metalurgia, afirmó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Las algas marinas son preparadas cuidadosamente por los trabajadores antes de ser procesadas. (Fuente: VNA)

Alga marina vietnamita llega al mercado internacional

Hace más de dos décadas, cuando el cultivo del alga uvas del mar era aún incipiente en Khanh Hoa, pocos imaginaron que este producto llegaría al mercado internacional, gracias a que la empresa Tri Tin, fundada por Le Ben, estableció una cadena de producción cerrada con alta tecnología y estrictos estándares internacionales.

Carretera que conduce al VSIP Can Tho. (Fuente: VNA)

IED fluye al Delta del Mekong gracias al impulso de la industria verde

Conocido durante décadas como el principal polo arrocero, frutícola y pesquero de Vietnam, el Delta del Mekong tiene la oportunidad de transformarse en un centro industrial moderno y sostenible, con el Parque Industrial Vietnam-Singapur en la ciudad Can Tho (VSIP Can Tho) como ejemplo del creciente atractivo que ejerce la inversión extranjera directa (IED) de alta calidad en el contexto global de transición hacia la producción verde y la economía circular.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.