Aviación vietnamita ante oportunidades y desafíos

El sector aéreo de Vietnam está entrando en un período próspero gracias al creciente aumento de la competitividad y la calidad de prestación de servicios, aunque necesita resolver con urgencia el problema de los recursos humanos calificados.
El sector aéreo de Vietnam está entrando en un período próspero graciasal creciente aumento de la competitividad y la calidad de prestación deservicios, aunque necesita resolver con urgencia el problema de losrecursos humanos calificados.

En años recientes,las aerolíneas nacionales incrementaron su flota a 99 aviones yestablecieron nuevas rutas que hacen llegar los servicios a casi todaslas regiones del país.

De 31 itinerarios domésticosen 2009 ascendió a 42 en 2013, mientras tanto los vuelosinternacionales en explotación subieron de 36 a 53 destinos.

Según las estadísticas oficiales, se transportaron en esta etapa másde 175 millones de pasajeros, con un crecimiento promedio anual de 17por ciento. En 2013, el incremento fue 21,5 por ciento para el mercadodoméstico.

La política gubernamental de integracióninternacional sobre la liberalización del transporte aéreo hafavorecido más inversiones en este dominio, y los prestadores deservicios ampliaron su ámbito de operación con nuevas rutas, quecontribuyeron significativamente al desarrollo sectorial.

En la actualidad, 49 aerolíneas extranjeras de 17 países explotan vuelos con destino a Vietnam.

Además, la creación de varias compañías privadas de bajo costo comoVietjet Air y Jetstar Pacific, introdujo a la alta competitividad entrelos operadores y la mejora en la calidad de servicios a los usuarios.

Cabe decir que antes, Vietnam Airlines, todavía mayorpropietario con 65 por ciento de las plazas, dominó el mercado aéreonacional en varias décadas.

Hasta fin de mayo de2014, la flota de aviones totalizó 99 unidades modernas, de ellas 81 deVietnam Airlines, siete de Jeststar Pacific y 11 de VietJet Air.

Entre tanto, se han terminado la construcción y reparación de 25aeropuertos, incluidos 10 internacionales y 15 domésticos.

Sin embargo, según valoró el Departamento de Aviación Vietnamita, elsector enfrenta diversos desafíos, especialmente la severa falta delpersonal calificado cuando la mayoría de los pilotos son extranjeros.

La misma fuente señaló que hasta diciembre de 2013,hubo unos 32 mil 695 trabajadores y esta cifra no ha correspondido a lademanda y el ritmo del crecimiento sectorial. Desde ahora hasta 2020,Vietnam necesita una seis mil personas adicionales.

El vicedirector de VietJet Air, Nguyen Duc Tam, compartió estadificultad y dijo que hay pocos establecimientos domésticos decapacitación profesional, mientras se debe invertir de dos o tres añospara formar estudiantes graduados.

Además delproblema de los recursos laborales, la modernización de lainfraestructura también es muy importante hacia el desarrollosostenible, opinó el vicedirector general de Vietnam Airlines, TrinhNgoc Thanh.

Hasta la fecha, la aerolínea nacionalno ha establecido una flota propia de carga y tiene que contratar aingenieros extranjeros para el mantenimiento de máquinas y motores. –VNA

Ver más

Tran Anh Tuan, director general de la Red de Aviación, Espacio y Vehículos Aéreos No Tripulados de Vietnam, en el foro. (Foto: baochinhphu.vn)

“Tiempo dorado” para que Vietnam comience la economía de baja altitud

Vietnam se encuentra ahora en el “tiempo dorado” para desarrollar una economía de baja altitud, creando una economía completamente nueva basada en la tecnología aeroespacial y de vehículos aéreos no tripulados (UAV), afirmó Vu Anh Tu, director de tecnología de FPT Group, en el Foro de Economía de Baja Altitud de Vietnam 2025 celebrado hoy en Hanoi.

Vietnam y Corea del Sur celebran la 20.ª sesión del Comité Intergubernamental para la cooperación económica y científico-técnica. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur impulsan cooperación integral

Vietnam y Corea del Sur celebran su 20ª reunión intergubernamental, estableciendo la meta de alcanzar un comercio bilateral de 150.000 millones de dólares para 2030 y fortaleciendo la cooperación en alta tecnología.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Confianza extranjera impulsa la IED en Vietnam en 2025

La inversión extranjera directa (IED) desembolsada en Vietnam en los primeros 10 meses de 2025 se estimó en 21,3 mil millones de dólares, un aumento interanual de 8,8%, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (dependiente del Ministerio de Finanzas).

El Ministerio de Industria y Comercio reconoce que las importaciones y exportaciones de mercancías de Vietnam van por el buen camino (Fuente: baodautu.vn)

Exportaciones de Vietnam en 2025 podrían alcanzar un nuevo récord

Las exportaciones de Vietnam en 2025 están en camino de alcanzar un nuevo récord, con un crecimiento del 16,2% en 10 meses y una estimación de hasta 471 mil millones de USD. Descubre cómo sectores clave como la electrónica, el textil y la acuicultura impulsan esta histórica cifra.